
Milei y Macri sellan una tregua en Olivos para garantizar gobernabilidad
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Javier Milei recibió a Mauricio Macri en Olivos junto a Karina Milei y Guillermo Francos, en un gesto de recomposición política.
- El Presidente publicó en X que la reunión fue “muy fructífera” y acordaron trabajar en consensos desde el 27 de octubre.
- El Gobierno atraviesa un momento crítico tras la derrota en Buenos Aires, reveses en el Congreso y el escándalo por José Luis Espert.
- Allegados a Macri afirman que es difícil que no haya planteado el caso Espert, aunque la Casa Rosada insiste en que la decisión es de Milei.
- Francos fue clave en el acercamiento, tras gestiones para recomponer la relación con el PRO y responder a pedidos de consensos desde EE.UU.
- La tregua se enfocará en el Congreso, aunque persisten tensiones históricas y desconfianzas entre ambos espacios políticos.
En un momento crítico para su Gobierno, Javier Milei volvió a recibir en la residencia de Olivos a Mauricio Macri. El encuentro, que se extendió por casi dos horas, contó esta vez con un condimento adicional: la participación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien se reencontró con el ex mandatario tras una larga etapa de desencuentros. También estuvo presente Guillermo Francos, jefe de Gabinete y mediador habitual en la relación entre ambos espacios. La foto no se difundió, pero la señal política fue contundente: tras semanas de tensiones, el Presidente volvió a apoyarse en Macri para sostener la gobernabilidad.
Apenas terminada la reunión, Milei publicó en X un mensaje en el que definió el cónclave como “muy fructífero” y remarcó que se alcanzó un acuerdo para trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, con el objetivo de construir consensos y avanzar en las reformas estructurales. Llamó “Presi” a Macri, un gesto de cercanía que contrastó con los duros cruces del pasado reciente, cuando los libertarios cuestionaban la gestión de Cambiemos y desde el PRO se devolvían los dardos con críticas a la inexperiencia presidencial y al rol de Karina Milei en el armado político.
El gesto de Milei ocurre en un escenario de debilidad: tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno acumula traspiés en el Congreso, donde perdió votaciones claves sobre financiamiento de universidades, hospitales pediátricos y programas de discapacidad. A esto se sumó el escándalo que involucra a José Luis Espert, primer candidato libertario en Buenos Aires, señalado por haber recibido dinero y apoyo logístico de Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico. El caso golpeó la campaña oficialista y abrió grietas internas, ya que gran parte del Gabinete y de la militancia digital presionan para que Espert dé un paso al costado, algo que Milei rechaza de plano.
En el entorno de Macri, el hermetismo fue total tras la reunión, aunque allegados al ex presidente deslizaron que resulta difícil imaginar que no haya abordado el tema Espert. “Mauricio lo detesta”, confió un colaborador cercano. De todas maneras, desde la Casa Rosada dejaron claro que, aunque Macri sea consultado, la decisión final seguirá estando en manos del propio Milei, que anoche volvió a respaldar a su candidato en público.
El rol de Francos aparece como clave en la recomposición. A diferencia de los hermanos Milei, nunca cortó el diálogo con Macri y trabajó en silencio para facilitar el acercamiento. Su tarea diplomática resultó decisiva después de que el Presidente recibiera presiones desde Estados Unidos para generar consensos políticos que aseguren la continuidad de su programa económico. Ante ese panorama, el apoyo de Macri y de un sector del PRO se vuelve vital, sobre todo en el Congreso.
El acuerdo alcanzado apunta precisamente a esa arena parlamentaria, donde los libertarios tienen cada vez más dificultades para imponer su agenda. La estrategia oficialista de acercarse a los gobernadores, con promesas de fondos y reactivación de obras públicas, fracasó: los mandatarios provinciales le dieron la espalda en votaciones clave y dejaron en evidencia la fragilidad de la coalición de Gobierno. En este contexto, un entendimiento con Macri y su espacio político aparece como la última carta para evitar nuevos reveses legislativos.
Sin embargo, la tregua entre Milei y Macri es frágil. Las heridas del pasado reciente están lejos de cicatrizar, y la desconfianza mutua sigue latente. Karina Milei, que en otras oportunidades fue uno de los principales obstáculos para la alianza, esta vez se sentó a la mesa, gesto que muchos interpretan como un reconocimiento de que el Gobierno necesita sumar volumen político a toda costa. La reunión se desarrolló en reserva y, a diferencia de otros encuentros, no hubo foto oficial, lo que refleja el cuidado con el que ambas partes manejan la relación.
En definitiva, el encuentro en Olivos mostró a un Milei dispuesto a ceder espacio y a revalorizar a un aliado al que había marginado. La crisis política y económica, sumada a la presión internacional y al desgaste de su propia gestión, lo empujaron a recomponer la relación con Macri. Queda por ver si este nuevo entendimiento será el inicio de una cooperación duradera o apenas una tregua táctica en medio de la tormenta electoral.





Milei viaja a Santa Fe y Entre Ríos para insuflarle mística a la campaña libertaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594885.jpg)


Diputados prepara una mega sesión para limitar los DNU y acorralar a Espert y Francos

Milei viaja a Santa Fe y Entre Ríos para insuflarle mística a la campaña libertaria


Diputados prepara una mega sesión para limitar los DNU y acorralar a Espert y Francos

Polémica por fotos de Villarruel con Mayans tras el rechazo a los vetos de Milei

CGT en vilo: tensión y negociaciones para definir la nueva conducción a un mes de las elecciones

El Gobierno lanza plan histórico de modernización del Hospital Garrahan con inversión de 30 mil millones de pesos

Carrió reaparece y cuestiona a Espert y la gestión económica de Milei



Milei y Macri vuelven a reunirse en Olivos en busca de acuerdos para garantizar gobernabilidad

Fuerza Patria y Provincias Unidas se disputan el voto federal en el centro del país


Passerini inauguró un nuevo Centro Raíces para salud mental y adicciones





Senadores de Florida proponen duplicar a cien millones de dólares la recompensa por Maduro


Fuerza Patria y Provincias Unidas se disputan el voto federal en el centro del país

