Polémica por fotos de Villarruel con Mayans tras el rechazo a los vetos de Milei

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
victoria-villarruel-y-jose-mayans-2111559
  • Victoria Villarruel, vicepresidenta y presidenta del Senado, fue fotografiada conversando con el senador peronista José Mayans durante la sesión del 2 de octubre, generando polémica en redes y entre militantes de La Libertad Avanza.
  • La sesión del Senado rechazó los vetos de Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, obligando al Ejecutivo a promulgar ambas normas.
  • Ambas leyes ya habían sido sancionadas por el Congreso en agosto y vetadas por Milei en septiembre, quien argumentó riesgos fiscales y aumento desmedido del gasto público.
  • La oposición alcanzó la mayoría de dos tercios en el Senado para revertir los vetos, sumando a estas tres leyes sancionadas pese a la objeción presidencial.
  • El paro de más de 24 horas y la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan refuerzan la presión social sobre el Gobierno en torno a la ley de emergencia pediátrica.
  • La difusión de la imagen de Villarruel con Mayans en redes generó memes y deepfakes, reflejando la sensibilidad del oficialismo y el rol mediático de las redes en la política argentina.

La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, volvió a ser protagonista del debate político tras la sesión ordinaria del 2 de octubre de 2025, en la que la Cámara Alta rechazó los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes de alto impacto social: la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

El posteo oficial de VVNoticias, la cuenta de X que difunde las actividades de Villarruel, mostraba a la dirigente conversando con los jefes de bloque del Senado, entre ellos el senador peronista José Mayans. La publicación destacó los diálogos de la vicepresidenta con legisladores opositores, generando una imagen que cayó muy mal entre los militantes digitales de La Libertad Avanza y en el propio Gobierno nacional.

La fotografía, en la que Villarruel aparece al lado de Mayans, fue ampliamente comentada y reproducida por tuiteros cercanos al oficialismo. Algunos usuarios, como Esteban Glavinich, bajo el alias Traductor te Ama, utilizaron la imagen para cuestionar la supuesta afinidad entre la vicepresidenta y el dirigente formoseño. Otros recurrieron a montajes y deepfakes con fines humorísticos o críticos, convirtiendo la postal en uno de los símbolos de la polémica digital del día.

El contexto político que enmarca esta reacción es el reciente rechazo de los vetos presidenciales en ambas cámaras del Congreso. El 17 de septiembre, la Cámara de Diputados había votado en contra del veto a la ley de emergencia pediátrica con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención, y al veto de financiamiento universitario con 174 votos a favor, 62 en contra y 2 abstenciones. Ambas leyes habían sido sancionadas por el Congreso a fines de agosto y vetadas por Milei el 10 de septiembre.

En su momento, el presidente Milei defendió sus vetos argumentando que, bajo la apariencia de causas nobles, las leyes implicaban un aumento desmedido del gasto público y ponían en riesgo el equilibrio fiscal logrado por su administración. “Bajo la apariencia de defender una causa noble, genera un aumento desmedido e irresponsable del gasto público, poniendo en riesgo el equilibrio fiscal alcanzado con gran sacrificio por el conjunto de la sociedad y que constituye la piedra angular para consolidar una recuperación económica sostenible y transformarla en crecimiento genuino”, señaló Milei tras el rechazo en Diputados.

Ayer, en el Senado, la oposición logró nuevamente alcanzar la mayoría de dos tercios para revertir los vetos, obligando al Ejecutivo a promulgar ambas normas. Con esta votación, ya son tres las leyes sancionadas por el Congreso que Milei no pudo frenar mediante su derecho de veto. La sesión reflejó no solo la fuerza parlamentaria de la oposición, sino también la relevancia del rol institucional de la vicepresidenta en la conducción del Senado y en la mediación de los debates entre bloques.

El rechazo de los vetos coincide además con un contexto de protesta social. Los trabajadores del Hospital Garrahan llevaron adelante un paro de más de 24 horas y anunciaron movilizaciones hacia el Congreso de la Nación. La acción sindical refuerza la tensión en torno a la ley de emergencia pediátrica y evidencia la presión social que enfrenta la administración de Milei ante decisiones de corte económico y sanitario.

En medio de estas disputas, la imagen de Villarruel con Mayans se convirtió en un símbolo de la compleja dinámica política actual: por un lado, la institucionalidad del Senado y la capacidad de negociación de la vicepresidenta; por otro, la sensibilidad del oficialismo frente a cualquier gesto que pueda interpretarse como cercanía con la oposición.

La fotografía y los debates digitales que generó reflejan también cómo las redes sociales influyen en la política argentina, amplificando gestos que, en otros contextos, podrían pasar inadvertidos. Entre vetos presidenciales, movilizaciones sindicales y discusiones parlamentarias, Villarruel se encuentra en el centro de la escena, con un rol que combina liderazgo institucional y manejo de tensiones políticas en un Congreso dividido y altamente mediatizado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto