CGT en vilo: tensión y negociaciones para definir la nueva conducción a un mes de las elecciones

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
cgt-trabajadores-confederacion-general-trabajo
  • A un mes de las elecciones de la CGT, la disputa interna se intensifica entre los sectores dialoguistas y los históricos, como Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
  • El esquema del triunvirato se perfila como el formato de conducción para 2025-2029, aunque la definición de los integrantes sigue abierta.
  • El sector dialoguista impulsa a Jorge Solá, Maia Volcovinsky y Cristian Jerónimo, mientras Moyano presiona para incluir a Octavio Argüello y asegurar representación femenina.
  • Luis Barrionuevo propuso su propia lista de candidatos, aunque desde otros sectores la consideran más un gesto simbólico que una amenaza real.
  • El acto del 17 de octubre se moderniza con mapping sobre el edificio de Azopardo y transmisión por el canal Azopardo Stream, en lugar de la tradicional concentración masiva.
  • La nueva conducción deberá enfrentar una compleja situación social y económica en Argentina, buscando equilibrio entre tradición sindical y estrategias de renovación y comunicación.

A un mes de las elecciones para renovar la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), la interna sindical se intensifica mientras los distintos sectores buscan posicionar sus candidatos. Hugo Moyano (Camioneros) y Luis Barrionuevo (Gastronómicos) tensionan el proceso que hasta ahora parecía inclinarse hacia la propuesta dialoguista, mayoritaria en la central, mientras se prepara un acto “moderno” para conmemorar el 17 de octubre.

Tras la reunión del Comité Central Confederal del 18 de septiembre, todo indica que la CGT repetirá el esquema de un triunvirato para conducir la central en el período 2025-2029. En ese encuentro, el pedido de “unidad” fue el eje principal, y muchos consideran que un trinomio es la mejor vía para lograrlo. Desde el sector dialoguista, que agrupa a gremios como UPCN, UOCRA y Judiciales, se impulsan los nombres de Jorge Solá (Seguros), Maia Volcovinsky (Judiciales) y Cristian Jerónimo (Vidrios). Solá es el único que ha confirmado públicamente su intención de asumir, aunque se menciona que su verdadera preferencia es un unicato.

Sin embargo, la estrategia dialoguista enfrenta ahora presiones desde los sectores tradicionales. Barrionuevo, crítico del Gobierno de Javier Milei y alejado de los dialoguistas, buscó imponer su propia nómina, incluyendo a Sebastián Maturano (La Fraternidad), Gustavo Vila (Carga y Descarga) y Aníbal Lubaczewski (Textiles), con la posibilidad de sumar una mujer para conformar un cuarteto. Desde la oposición, su propuesta fue minimizada: “Luis siendo Luis, nada grave”, señalaron fuentes del sector dialoguista.

El verdadero desafío para el trinomio Solá-Volcovinsky-Jerónimo proviene de Hugo Moyano, líder de Camioneros. A sus 81 años, mantiene un rol activo: desplazó de la conducción de su gremio a su hijo Pablo, alineado con críticas a la CGT, y colocó a su otro hijo, Huguito, como candidato a diputado nacional en la lista bonaerense de Fuerza Patria. Moyano presiona ahora para que Octavio Argüello, representante de Camioneros, integre el nuevo triunvirato, lo que desplazaría a Jerónimo, mientras asegura un lugar para una mujer en la conducción.

Desde Azopardo, se interpreta que la postulación de Argüello busca garantizar que Jerónimo quede como secretario de Juventud de la CGT. Ante esta presión, Jerónimo ya comenzó a tejer apoyos internos para mantenerse en la terna. Así, la definición de la nueva conducción sigue abierta, en un contexto de compleja situación social y económica que exigirá liderazgo y coordinación para los próximos cuatro años.

En paralelo a las negociaciones internas, la CGT prepara un acto conmemorativo del 17 de octubre, una fecha emblemática para el peronismo y la central. En lugar de la tradicional concentración masiva, se apostará por un evento “moderno”, con mapping proyectado sobre el edificio de Azopardo que narrará la historia del peronismo, similar al desarrollado en el Cabildo durante el bicentenario de 1810 bajo la primera presidencia de Cristina Kirchner.

El proyecto, impulsado por Solá, se transmitirá por Azopardo Stream, el canal propio de la CGT, y busca enfatizar la unidad sindical y peronista. Además del mapping, se organizarán actividades más pequeñas en los días previos, con posibles intervenciones en estaciones de tren y plazas, sumando un componente de acercamiento al público y de modernización de los actos históricos.

A un mes de las elecciones, la CGT se encuentra en un momento de definición crucial. La interna entre los sectores dialoguistas y los históricos como Moyano y Barrionuevo marcará no solo la conformación del triunvirato, sino también la capacidad de la central para enfrentar los desafíos sociales y económicos que se anticipan en la Argentina de Javier Milei. La combinación de negociaciones internas, presiones políticas y un acto conmemorativo innovador subraya que el sindicalismo argentino busca renovarse, manteniendo un equilibrio entre tradición, estrategia política y modernización comunicacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto