

A pesar de que las tasas de sedentarismo han disminuido en los últimos años, en varias regiones el índice sigue siendo alarmantemente alto. Especialistas advierten que es fundamental que todos realicen actividad física, pero muchas personas continúan pasando largas horas sentadas en la oficina, sin ejercitarse.
Una solución que se ha dado a conocer recientemente es el concepto de NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis), que se refiere al gasto calórico que se produce a través de movimientos cotidianos que no se consideran ejercicio formal. Actividades simples como caminar al trabajo, bajarse del autobús unas paradas antes o hacer tareas domésticas contribuyen a quemar calorías sin necesidad de un equipo de entrenamiento.
David de Ponte, coach venezolano con más de diez años de experiencia, destaca que “nuestro cuerpo está hecho para moverse”. Advierte que una hora en el gimnasio no es suficiente para contrarrestar las ocho o más horas sentadas frente a una computadora.
¿Qué es el NEAT?
El NEAT abarca toda la energía que se consume al realizar actividades diarias que no se consideran ejercicio. De Ponte subraya que se trata de realizar microdecisiones cotidianas para mantenerse activo. “La clave es elegir entre permanecer sentados, quemando pocas calorías, o mantenernos en movimiento, activando nuestro metabolismo”, afirma.
Por ejemplo, se puede aprovechar una conversación telefónica para caminar o subir escaleras, así como optar por ir de compras a pie en lugar de usar el auto. Para aquellos que pasan muchas horas frente a una pantalla, recomienda levantarse cada 30, 45 o 60 minutos para estirarse o realizar ejercicios de movilidad. “Incluso actividades simples como bailar mientras cocinas pueden aumentar el NEAT sin necesidad de sesiones de entrenamiento”, añade.
Beneficios del NEAT
Potenciar el NEAT tiene múltiples beneficios, que incluyen un mayor gasto energético y mejoras en la circulación y la movilidad articular. De Ponte también señala que, a nivel mental, estos movimientos pueden ayudar a combatir la fatiga mental y la monotonía asociada a estar sentado.
Para quienes carecen de tiempo o motivación para realizar entrenamientos regulares, estas microactividades representan una alternativa viable para incorporar más movimiento en su vida diaria. De Ponte se refiere a ellas como “snacks de movimiento”, sugiriendo programar recordatorios para levantarse cada hora, convertir reuniones en caminatas o estacionar el auto un poco más lejos para aumentar la actividad física.




La derrota de Milei en Buenos Aires desata preocupación en los mercados internacionales

Provincias Unidas lanzó su campaña en Punilla con un acto multitudinario y un claro mensaje federal



Lisandro Catalán, el operador discreto de Francos que asume el Interior tras la derrota bonaerense

Milei designa a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior para reforzar el diálogo con las provincias

