Schiaretti con el círculo rojo y Llaryora rosquea con pares: el cordobesismo apuesta un pleno a lo nacional

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.ab133f62243a5610.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Hay una carrera que lleva a la escena nacional que siempre estuvo postergada en el cordobesismo. Juan Schiaretti vuelve hoy a CABA a un evento por el 48 aniversario de la Fundación Mediterránea donde hablará sobre “Desafíos productivos e Institucionales en la Argentina”,  y por la tarde podría acompañar una actividad de final de campaña de su aliado, el intendente de Tigre, Julio Zamora, que encabeza la lista de Somos en la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, para las elecciones de este domingo. Al día siguiente, jueves, hay un acto del espacio en la Tercera Sección Electoral, de donde tuvieron que huir Javier y Karina Milei la semana pasada con una caravana frustrada. Somos es la alianza de centro donde está Schiaretti y su partido Hacemos más un conglomerado heterogéneo de radicales y peronistas no K, una especie de prueba piloto de Provincias Unidas, cuyo desempeño las encuestas no alientan demasiado. Los schiarettistas se entusiasman con cinco o seis puntos el domingo 7, lo que entienden puede ser una base para sacar 10 o 12 puntos en las legislativas nacionales del 26 de octubre, en la provincia más poblada del país. El espacio busca sopar tanto de libertarios como de peronistas enojados pero tiene su mejor chance en la Cuarta Sección electoral, donde lleva al intendente de Junín, Pablo Petrecca. El resto es pura incógnita.

Schiaretti está haciendo lo que muchos esperaban de él años atrás, cuando el andarivel del medio quedó a medio camino por defección de sus dirigentes, desde Pichetto a Massa, cada uno optó por un “extremo” en su momento, y porque el hoy primer candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas se mantuvo aferrado a la tranquera de la provincia. 

El exgobernador ya había estado el jueves en Corrientes para el cierre de una campaña exitosa, la del radical Juan Pablo Valdes y su hermano, el actual gobernador Gustavo Valdes. El oficialismo ganó en primera vuelta las elecciones de su provincia y acto seguido, Gustavo selló su ingreso a Provincias Unidas y su desembarco en un esquema interprovincial/nacional donde no hay primus inter pares entre los gobernadores que lo integran, lo cual puede ser un problema cuando llegue el momento de designar un candidato presidencial para el 2027. Schiaretti, más que un presidenciable, que lo es, juega como el fiador entre egos que se miran, con razón más allá de la cantidad de votos, como iguales. El nuevo escenario ubica a Valdés, en el llano desde el 10 de diciembre, al radical Maximiliano Pullaro, que parece ya no contentarse sólo con su reelección en Santa Fe, y al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, que busca acuñar la idea de “República de Córdoba”, con aspiraciones más allá de sus provincias. Como sea, Provincias Unidas tiene en el corto plazo el objetivo de crear un bloque federal en el Congreso, seguramente con Schiaretti como conductor, para negociar a favor de los gobernadores lo que el ajuste de Javier Milei les niegue. 

Llaryora se reunió y charló el martes por la noche con Gustavo Valdés, encuentro con foto incluída, cuando finalizó la función de gala del Teatro Colón por los 80 años de la fundación del diario Clarín. Al Panal le gustó esa foto: el correntino es un exitoso tanto frente al kirchnerismo como a La Libertad Avanza, un modelo para el cordobesismo. El sanfrancisqueño asistió al evento con alguno de sus ministros y tuvo tiempo para rosquear con varios gobernadores, de los aproximadamente quince que participaron de la fiesta del diario de los Noble. El cordobés estaba invitado también hoy para hablar en lo de la Fundación Mediterránea, pero finalmente no asistirá, del mismo modo que Schiaretti estaba en la lista para el Colón, pero no fue. ¿Se alternan para ocupar la representación del cordobesismo? 

La gala del Colón dio para otras fotos. El cordobés también estuvo con Pullaro, que podría venir la semana que viene a la ciudad de Río Cuarto para la exposición de la Rural local, que se realizará entre el 10 y el 14 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural, y allí cruzarse con Schiaretti y Llaryora sin el  costo de una visita institucional por el reclamo de Ramón Mestre, candidato a diputado por la lista 3 de la UCR. Pullaro charló también con Florencio Randazzo, hombre del riñón de Schiaretti que también estará hoy en Tigre, y primer candidato de Provincias Unidas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre. “Hay mucho optimismo respecto de la construcción de Provincias Unidas”, dijeron en el Panal, donde se habla de “etapa superior del cordobesismo”.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto