Cristina Kirchner reaparece en campaña: críticas a Milei y llamado a la reflexión social

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
4RBR24QSFFGT5EWCAMSQ7DJ2LE
  • Cristina Kirchner reapareció en la campaña bonaerense con un audio transmitido en un acto de Fernanda Raverta en Mar del Plata.
  • Criticó duramente a Javier Milei y dijo que “el fracaso más estrepitoso y trágico” de su gestión se ve en la macroeconomía.
  • Cuestionó a la sociedad por haber validado electoralmente a Milei pese a sus “desatinos” previos a 2023.
  • Enumeró problemas de consumo, endeudamiento y caída de ingresos en jubilados, discapacitados y trabajadores informales.
  • Denunció la negación del problema bimonetario y advirtió que las crisis fortalecen al poder económico concentrado.
  • Llamó a retomar la militancia política y Máximo Kirchner reforzó el mensaje con un posteo en redes que aludió a la “proscripción” de su madre.

A una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner volvió a irrumpir en la escena política con un duro mensaje contra la gestión de Javier Milei. Desde su departamento en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, la ex presidenta envió un audio que se transmitió en un acto de campaña encabezado en Mar del Plata por la candidata Fernanda Raverta, del frente Fuerza Patria.

“Una cosa es ser panelista y otra cosa es ser Presidente. Son dos cosas bien diferentes”, advirtió la dirigente, en alusión al pasado mediático de Milei. Y remató: “El fracaso más estrepitoso y trágico de esta administración se está dando en la macroeconomía”.

El encuentro se realizó en el Club AGP, en pleno centro de la ciudad balnearia, donde militantes y simpatizantes se congregaron para cerrar la campaña de Raverta en la quinta sección electoral. Antes del mensaje, se proyectó un video crítico del presidente con imágenes de sus intervenciones televisivas. “Son casi cuatro minutos francamente aterradores. Espero que esos talleres los hayan hecho de día, porque si lo ves después de las nueve de la noche, no dormís”, ironizó CFK.

“¿Qué nos pasó a los argentinos?”

En su intervención, la ex mandataria fue más allá de la coyuntura y apuntó al comportamiento electoral de 2023: “Hubo escenas escatológicas y hasta de pornografía infantil protagonizadas por Milei antes de las elecciones. ¿Qué nos pasó a los argentinos para validar electoralmente tales desatinos?”. Para Cristina, explicar ese resultado solo por el fracaso del Frente de Todos resulta “una coartada para salir del paso”.

Kirchner sostuvo que el problema exige un debate más profundo sobre “los pliegues más oscuros de nuestra sociedad”. En esa línea, consideró que el “fracaso absoluto” de las políticas libertarias ya no se percibe únicamente en la economía doméstica, sino también en la macroeconomía. “La gente se endeuda con la tarjeta para comprar comida, los jubilados deben elegir entre remedios y alimentos, y los discapacitados padecen la humillación de recorrer kilómetros para no perder su pensión”, enumeró.

Además, mencionó a pequeños comerciantes, trabajadores de plataformas, taxistas y repartidores de delivery como ejemplos de sectores castigados por la caída del consumo. “El fracaso se vive en la microeconomía de los hogares, pero sobre todo en la macroeconomía de la que Milei presumía dar cátedra en la tele”, insistió.

Crítica al rumbo económico

Cristina también cuestionó la estrategia oficial frente a la economía bimonetaria. “Primero, la niega en su discurso. Y después, no se le ocurre otra cosa frente a ese escenario real para que los pesos no se le vayan al dólar”, planteó. Según su análisis, la política libertaria conduce a una mayor concentración del poder económico y deja a la sociedad en una posición más débil tras cada crisis.

“Se trata de un fracaso anunciado: de cada crisis la gente sale peor, pero el poder económico más concentrado y poderoso”, sentenció.

Militancia y proscripción

La ex presidenta cerró su mensaje con un llamado a recuperar la militancia política como motor de transformación: “Tenemos que impulsar un debate más profundo sobre las verdaderas causas de nuestras frustraciones como argentinos y de los fracasos como país. Y retomar así nuestro rol principal, de volver a ser militantes políticos y no solamente militantes electorales”.

Ese mismo día, su hijo Máximo Kirchner reforzó la intervención de su madre desde su cuenta de Instagram. Publicó una foto en la que se la ve junto al músico Carlos “Indio” Solari y convocó a votar por Fuerza Patria: “Objeto de amor y de odio para muchos, mi vieja, para mí, cuando termina el día. El 7 votamos a conciencia. Como si Ella estuviera en la lista”. Para el diputado, la “proscripción” de Cristina es un dato central de la actual etapa política.

En la recta final hacia los comicios bonaerenses, la voz de Cristina Kirchner vuelve a marcar el pulso del peronismo. Sus críticas a Milei, sus dudas sobre la sociedad que lo eligió y su llamado a la militancia confirman que, aún sin candidatura formal, su influencia sigue siendo decisiva en la campaña.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto