


- El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, y a los empresarios Kovalivker, dueños de Suizo Argentina.
- La medida alcanza también al exfuncionario Daniel Garbellini y a otros investigados tras la denuncia por presuntos sobornos.
- Durante 14 allanamientos se secuestraron documentos, computadoras, celulares y otros dispositivos vinculados a licitaciones de medicamentos.
- En la casa de Nordelta de Emmanuel Kovalivker se hallaron sobres con 266 mil dólares y 7 millones de pesos, además de anotaciones.
- Spagnuolo fue encontrado en un country de Pilar, donde se le incautó el celular y una computadora para peritajes.
- La investigación, impulsada por el fiscal Franco Picardi y el abogado denunciante Gregorio Dalbón, analiza delitos de cohecho, fraude y posible asociación ilícita.
La investigación por presuntos pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dio este viernes un nuevo giro judicial. El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, y a un grupo de empresarios y exfuncionarios implicados en el caso, entre ellos los integrantes de la familia Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, principal proveedora de medicamentos de la agencia.
La medida, que alcanza también a Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, se tomó horas después de los 14 allanamientos realizados durante la mañana en domicilios y oficinas vinculadas a los investigados. Según informaron fuentes judiciales, se secuestraron documentos relacionados con licitaciones y compras de medicamentos, además de teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos.
Aunque no hubo detenciones, el operativo dejó escenas de fuerte impacto. En el barrio privado de Nordelta, la Policía llegó al domicilio de Emmanuel Kovalivker, accionista de Suizo Argentina, cuando el empresario se disponía a salir en su vehículo. En el asiento trasero encontraron sobres con dinero en efectivo: 266 mil dólares y siete millones de pesos. El hallazgo incluyó anotaciones que ahora forman parte de las pruebas de la causa. También se le secuestraron el teléfono celular y el pasaporte, con el objetivo de evitar un eventual intento de fuga.
Spagnuolo, por su parte, no fue localizado inicialmente en sus domicilios declarados, pero más tarde fue hallado manejando en un country de Pilar. Allí, los agentes le incautaron su celular, cuyo contenido será sometido a peritajes, además de una computadora y documentación personal. El procedimiento fue solicitado por el fiscal federal Franco Picardi y autorizado por Casanello en el marco del expediente que lleva secreto de sumario.
La investigación comenzó a partir de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que señaló la existencia de una trama de sobornos en torno a la compra de medicamentos para la ANDIS. En su presentación, Dalbón pidió que se investigue a los implicados por los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la ley de ética pública y hasta la posible existencia de una asociación ilícita.
Los allanamientos incluyeron domicilios vinculados a Eduardo y Jonathan Kovalivker, padre y hermano de Emmanuel, quienes junto con él conducen la droguería Suizo Argentina, compañía de larga trayectoria en el sector farmacéutico. También se realizaron procedimientos en dependencias de la ANDIS, desde donde se habrían direccionado licitaciones en favor de la empresa familiar.
Aunque por el momento no hay imputaciones formales ni detenidos, las medidas restrictivas dictadas por Casanello reflejan la gravedad con que la Justicia observa el avance de la pesquisa. La prohibición de salida del país busca garantizar que los principales sospechosos permanezcan a disposición del tribunal mientras se analizan los dispositivos electrónicos secuestrados y la documentación incautada.
La causa ya había generado gran repercusión pública tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, en los que el ex funcionario hablaba de pedidos de retornos a proveedores de medicamentos. Esos audios sirvieron como punto de partida para las sospechas sobre un entramado de corrupción que habría involucrado tanto a empresarios del rubro como a funcionarios nacionales.
En este escenario, la resolución de Casanello marca un paso clave en el desarrollo de la investigación. Con el material recolectado durante los allanamientos y las pericias que se realizarán en los próximos días, la Justicia deberá determinar si existió un mecanismo sistemático de sobornos en el organismo destinado a asistir a personas con discapacidad.
El caso combina ingredientes de fuerte impacto político, empresarial y judicial: un exfuncionario cercano al poder, una de las droguerías más grandes del país y un caudal millonario en juego en contratos estatales. Por ahora, la incógnita principal es si las pruebas halladas alcanzarán para avanzar hacia procesamientos o si, en cambio, la causa quedará atrapada en una maraña de acusaciones cruzadas.
Lo cierto es que la decisión de prohibir la salida del país a Spagnuolo y a los Kovalivker revela que la Justicia quiere evitar sorpresas en una investigación que recién comienza, pero que ya amenaza con convertirse en uno de los expedientes más explosivos del año.






Casación revisará en audiencia el cálculo del decomiso millonario en la causa Vialidad

Escándalo ANDIS: quién es Emmanuel Kovalivker, el empresario de Suizo Argentina apuntado en la trama de coimas

Rubinstein alerta sobre la “tragedia del fentanilo contaminado”: corrupción e indolencia como causas


Escándalo ANDIS: quién es Emmanuel Kovalivker, el empresario de Suizo Argentina apuntado en la trama de coimas

Rubinstein alerta sobre la “tragedia del fentanilo contaminado”: corrupción e indolencia como causas

Cristina Kirchner denuncia presunta corrupción en ANDIS y apunta a Karina Milei y "Lule" Menem

El Senado aprobó leyes clave y puso a Milei frente a un dilema político

Polémica en el Senado: Carmen Álvarez Rivero se disculpa por declaraciones sobre el Garrahan





