
Karina Milei impone su estrategia: alianza LLA–PRO con unidad en la PBA y distancias en la CABA
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- La alianza LLA–PRO funciona de forma diferente según el distrito: en la provincia de Buenos Aires hay coordinación y apoyo; en la Ciudad, tensiones y campañas separadas.
- Karina Milei lidera la estrategia en ambos casos, con los libertarios marcando el rumbo y el PRO acompañando.
- En PBA, Cristian Ritondo fue clave en el acuerdo y participa en actos y reuniones, aunque no en la “mesa bonaerense” que diseña la campaña.
- La “mesa chica” de LLA definió actos como el del Club Atenas en La Plata, donde hablará Javier Milei; el PRO bonaerense confirma presencia.
- En CABA, la integración es mínima y se prevén campañas independientes; el PRO queda relegado en las decisiones.
- El PRO porteño atraviesa conflictos internos y figuras como María Eugenia Vidal y Diego Guelar critican el alineamiento con LLA.
- En PBA, el PRO aceptó sin grandes objeciones las condiciones impuestas por LLA, priorizando competitividad electoral.
La alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO avanza a dos velocidades según el lado de la General Paz en que se la observe. En la provincia de Buenos Aires, el entendimiento es fluido, con gestos de coordinación y respaldo mutuo. En cambio, en la Ciudad de Buenos Aires, las tensiones, la falta de confianza y las diferencias estratégicas anticipan una campaña en la que cada fuerza trabajará por separado.
En ambos distritos, la estrategia general está en manos de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal arquitecta política de su hermano. La orden es clara: los libertarios marcan el rumbo y los “amarillos” acompañan. Sin embargo, el modo de esa convivencia varía drásticamente entre la provincia y la Capital.
En territorio bonaerense, el jefe del PRO local, Cristian Ritondo, fue pieza clave para sellar el acuerdo pese a las fricciones que persisten entre los liderazgos nacionales. Su involucramiento se hizo visible desde el inicio: en la primera foto de campaña, en Villa Celina (La Matanza), Ritondo posó junto a los libertarios y vistió el buzo violeta diseñado para la campaña.
El martes, Ritondo se reunió en Casa Rosada con Eduardo “Lule” Menem —uno de los dos principales armadores libertarios junto a Sebastián Pareja— para afinar la estrategia de campaña. El plan, según adelantó, es recorrer “todos los barrios” en un esquema conjunto. Sin embargo, el dirigente PRO no participó de las reuniones de la “mesa bonaerense” que, desde hace dos semanas, se realiza los martes en la sede del Ejecutivo.
Esa mesa chica, comandada por Karina Milei, con Pareja, Lule Menem y Santiago Caputo como estratega, definió los detalles de la ya comentada “foto de egresados” donde se estrenó el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más” —rebautizado irónicamente por un referente libertario como “la de los teletubbies”— y el acto previsto para este jueves en el Club Atenas de La Plata. Allí, Javier Milei hablará por primera vez ante su militancia desde el inicio de la campaña.
En este evento, como en todos los de LLA, la decisión final recae sobre Karina Milei. Incluso los propios candidatos desconocen si subirán al escenario. En el PRO, sin mayores precisiones, ya confirmaron asistencia figuras como Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli. “Si se pusieron el buzo violeta, cómo no van a ir a un acto”, señalaron desde su entorno.
En contraste, en la Ciudad de Buenos Aires la cooperación es mínima y las perspectivas son de campañas paralelas. Todavía no se definieron las listas —se espera un anuncio antes del domingo—, pero desde ambos sectores se da por hecho que no habrá integración real. “La campaña la hace LLA. ¿Por qué tendría participación alguien que pone un candidato en 5º lugar?”, ironizan en el búnker libertario, en alusión a la probable candidata a primera senadora, Patricia Bullrich, y a la exclusión de referentes macristas como Fernando de Andreis de las decisiones estratégicas.
El PRO porteño atraviesa, además, un clima interno de alta tensión. Declaraciones irónicas como la de Diego Guelar —quien ofreció “declinar su candidatura a senador” si el médico Alberto Crescenti aceptaba encabezar— reflejan el malestar con la conducción de Mauricio Macri y su alineamiento con LLA. María Eugenia Vidal también tomó distancia, expresando públicamente su desacuerdo con el rol secundario que le toca al PRO en esta alianza, relegado a ser un “vagón de cola” sin capacidad de decidir la campaña ni conservar su identidad amarilla.
En la provincia de Buenos Aires, en cambio, el PRO aceptó esas condiciones sin grandes cuestionamientos. La disciplina interna y la expectativa de sumar competitividad frente a Unión por la Patria y a la UCR parecen haber pesado más que las diferencias de estilo o liderazgo. Así, la campaña bonaerense se perfila como un ensayo de colaboración que contrasta con la dinámica porteña, donde la convivencia política entre libertarios y macristas todavía parece una meta lejana.
El experimento LLA-PRO, con sus luces y sombras, tendrá en las próximas semanas dos escenarios opuestos: uno, en el conurbano, de foto conjunta y giras compartidas; otro, en la Ciudad, de campañas separadas y recelos persistentes. La General Paz, una vez más, no solo divide jurisdicciones: también marca fronteras políticas y estratégicas.





Trump y Putin no logran un acuerdo, aunque las negociaciones fueron “buenas” según manifestaron las partes





La nueva CGT empieza a tomar forma: consenso por un triunvirato y nombres en danza

Río Negro, entre alianzas frágiles y candidaturas cruzadas: la carrera hacia las legislativas se recalienta


Verónica Sikora se une al “Concejo de la Libertad” y queda afuera de la lista de candidatos



Milei convoca a todo su Gabinete para una reunión en la Casa Rosada en medio de un clima político y económico volátil

Denuncia por filtración de reporte financiero pone bajo la lupa a empresa vinculada a Santiago Caputo

Pareja critica a intendentes del PRO y refuerza la estrategia de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Sturzenegger defiende la gestión económica de Milei y acusa al peronismo de “sostener la casta”



Salarios en Argentina: suba nominal pero pérdida del poder adquisitivo persiste

Denuncia por filtración de reporte financiero pone bajo la lupa a empresa vinculada a Santiago Caputo



Verónica Sikora se une al “Concejo de la Libertad” y queda afuera de la lista de candidatos


