




A 72 horas del cierre de alianzas, no sobran las certezas en el campamento libertario, donde lejos de conocerse quienes serán los candidatos, todavía no hay siquiera precisiones respecto de si La Libertad Avanza irá a los comicios en soledad, o como buque insignia de una alianza mayor.
Esa incertidumbre, que cabe achacar a las peripecias judiciales del PRO, la UCR y el Partido Demócrata, incide a su vez en la otra gran incógnita: a saber, quienes integran la lista que el oficialismo nacional pondrá a rodar en la provincia.
Sin certezas en lo primero, pocas pueden pedirse respecto de lo segundo. Pero, en cualquier caso, el titular de LLA Córdoba y del bloque libertario en Diputados, Gabriel Bornoroni, ya se mueve como el ‘primus inter pares’ que, sin definir las candidaturas, elevará su relevamiento a la Casa Rosada para que el presidente y la secretaria general de la Presidencia, Javier y Karina Milei, definan.
En la última semana, Bornoroni habría mantenido al menos tres reuniones importantes: dos con actores del espectro liberal-libertario, Verónica Sikora y Franco Mogetta, y otra con el senador nacional Luis Juez, de buena relación personal con el presidente e inclasificable relación política con el Gobierno Nacional.
En principio, nada concreto habría resultado de ésta última. Juez sostiene desde hace tiempo que su apoyo al presidente será incondicional en 2025, y que “solo” espera de La Libertad Avanza la bendición para competir por la Provincia en 2027. En cualquier caso, es un objetivo de medio plazo que comparte con Rodrigo de Loredo y con el propio Bornoroni, a quien, al igual que a Juez, agradaría que el radical esté ausente en la ecuación del 2025.
Mogetta es, en el retrovisor de Bornoroni, otro competidor interno. El ex secretario de Transporte llegó a Córdoba como un veedor de Caputo, pieza central en el esquema libertario, pero parece haberse desdibujado desde su desembarco. De ser mencionado como candidato a liderar la boleta, hoy pocas conjeturas lo ubican en los primeros escalones de la lista, y su suerte parece atada a lo que por ella puedan hacer su promotor nacional.
La situación de Sikora, por su lado, si presenta alguna novedad. Después de hacer pie en la primera fila de la presentación de La Derecha Diario en Córdoba, y tras recibir el respaldo de las diputadas nacionales María Celeste Ponce y Cecilia Ibáñez, Sikora a vuelvo a entrar con fuerza en el radar de La Libertad Avanza.
Este jueves se reunió con el presidente del bloque libertario en un café cercano al Buen Pastor y, aunque para nadie hay certezas, Sikora y Bornoroni -únicos dirigentes con desarrollo territorial entre los ‘puros’-empezaron a hablar de una coordinación territorial entre La Libertad Primero y las estructuras del partido.
Finalmente, también cabe incorporar, en telón de fondo de este raid de reuniones previo al cierre de listas, las declaraciones de Agustín Laje, quien tanto sonó para liderar la boleta y quien, en las últimas semanas, ha sostenido su interés en darle continuidad a sus estudios doctorales en España. Con agenda en el exterior durante la primera mitad de agosto, la chance de que el candidato soñado de las “Fuerzas del Cielo” esté en el cuarto oscuro se diluyen.
Hoy, la mayor incertidumbre libertaria proviene, paradójicamente, de la interna radical, en la que se cifra la suerte de Rodrigo de Loredo, a quien le encantaría liderar la boleta violeta.
Mientras tanto, Bornoroni se nueve hilvanando una lista que lo tiene a sí mismo como comodín para bloquear la llegada del radical al armado oficialista, y de la que repite, antes y después de cada oración, recibirá la puntada final en Buenos Aires.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN.




El “Grito Federal” suma a más de 400 intendentes y se planta como tercera vía en la pelea por el Congreso

Semana clave en el Congreso: el Gobierno enfrenta una ofensiva legislativa por fondos y desregulaciones





La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas



Milei acelera los preparativos para su encuentro con Trump y refuerza su alianza estratégica con Estados Unidos

Facundo Manes acusa al Gobierno de Milei de "espiar opositores" y critica el aumento de fondos para la SIDE

Frente sindical y social se prepara para la peregrinación anti Milei más multitudinaria en años

Dólar, tasas y presión financiera: la economía busca su “nuevo equilibrio” en medio de la incertidumbre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Bitcoin y acciones lideraron las inversiones más rentables en julio, por encima del dólar



La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas



Europa condena la «crueldad» de Hamás y se solidariza con los rehenes israelíes

