




Tras el rechazo al recurso de apelación en contra del fallo judicial que ratificó la celebración de las elecciones internas para el 10 de agosto, el núcleo de poder que conduce la UCR de Córdoba juega al límite, incluso rozando el desacato, al desafiar la orden del juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja.
Sin tregua en la rosca radical, judicializada de punta a punta por Ramón Mestre, el alineamiento mayoritario que conduce la UCR de Córdoba referenciada en Rodrigo de Loredo (Generación X) va a fondo con su jugada que expondrá a la interna boina blanca a su máxima tensión y al borde del estallido.
El comando deloredista apuesta sus fichas a un nuevo plenario “extraordinario” del Congreso Partidario a pedido de la Mesa Ejecutiva del Comité Provincia –liderada por Marcos Ferrer, socio político de De Loredo– con el propósito de obviar las internas y encabezar una lista, de cara a las Legislativas de octubre.
De esta manera, el núcleo de poder interno convocó al pleno del máximo órgano partidario para el martes, a las 19, vía Zoom. Ni siquiera se exponen al cuerpo a cuerpo ante una discusión que promete sillazos, aunque serán virtuales. Con la guardia en alto, Mestre y sus socios alfonsinistas en Más Radicalismo no descartan apelar ante la Cámara Nacional Electoral (CNE).
No obstante, un sector de radicales motorizados por Dante Rossi y Juan Jure, que denuncian “proscripción” al no dejarlos participar de la vida interna de la UCR, le pondrá algo de calor con su movida. Protestarán en Casa Radical a la misma hora que se sesione el Congreso, en donde el deloredismo hará valer su peso de mayoría, como ocurre en los otros estamentos internos que también se vieron afectados por la división.
“El oficialismo de la UCR ha tomado las mañas del kirchnerismo: creen que hay una sola voz, y que se pueden utilizar las instituciones partidarias en beneficio propio, incluso violando la ley”, condenaron Jure y Rossi. “No estamos dispuestos a vender nuestros valores para obtener una banca segura en alianza con el presidente Milei, con quien no tenemos coincidencias”, remarcaron.
Jugada desafiante
La conducción deloredista fogonea ante el Congreso suspender un articulado de la Carta Orgánica Partidaria (COP) para darle la venia al actual diputado de encabezar una lista de la UCR cordobesa –y así negociar una alianza con otros partidos– obviando las internas que reconfirmó el juez electoral en su fallo que “es inapelable”.
El alineamiento mayoritario que lidera De Loredo basó su planteo en una “medida extraordinaria” que se aplicará “únicamente” para las elecciones del 26 de octubre ante los plazos fatales que se aproximan y “al no existir tiempo material para llevar adelante una elección interna”. La oposición viene denunciando la actitud “dilatoria” del oficialismo.
“Nos enfrentamos a la eventualidad de que nuestro partido no esté en condiciones de ofrecer candidatos a diputados nacionales, aun en el marco de una alianza debidamente constituida”, señaló el deloredismo. En su contraataque, el mestrismo acusó a la conducción liderada por el diputado de “violentar” la COP y de “desoír” la orden del juez electoral.
En medio de este tironeo, la mayoría deloredista que ejerce el poder interno le pide al máximo órgano partidario que cancele –por esta vez– el artículo 99 de la COP que fija elecciones internas abiertas para la selección de los candidatos a cargos electivos nacionales. Y, a su vez, que apruebe “una lista única” de candidatos para las legislativas del 26 de octubre.
Cómo será el grado de paroxismo en que entró la rosca radical que el poder deloredista les dice a los núcleos internos que presenten listas de precandidatos ante la Mesa Ejecutiva del Congreso (con plazo hasta el martes a las 16) cuando está en funciones la Junta Electoral Partidaria (JEP) a la que el magistrado federal le ordenó “garantizar el cumplimento de cada uno de los plazos establecidos” en el cronograma de los comicios internos del 10 de agosto.
El círculo íntimo de De Loredo habla de "intromisión" de la justicia a lo resuelto por la mayoría del máximo órgano partidario (hacer una alianza y suspensión de las internas), pero “lo loco de la situación” fue el paso que dio. Apeló –sin éxito– el fallo de Vaca Narvaja y presentó al mismo tiempo su lista ante la JEP, a partir de los nuevos plazos que ordenó el juez. La nómina de Mestre quedó firme.
Lista de Generación X: Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Marcos Ferrer, Elisa Caffaratti, Juan Negri Biasutti, Camila Bosio, Matías Gvozdenovich, Paola Campitelli y Roberto Casari.
Lista de Más Radicalismo: Ramón Mestre, Patricia Rodríguez, Norma Ghione, Martín Lucas, Lucrecia Cavanna, Franco Jular, Dolores Caballero y Héctor Mignola Varela.
Como lo adelantó Perfil Córdoba, el deloredismo pretende armar una única lista de candidatos a diputados nacionales por la UCR en el pleno del Congreso bajo "la fórmula del fernet" (70-30), conforme al peso de la mayoría oficialista y la minoría opositora.
*Con información de Perfil





Europa condena la «crueldad» de Hamás y se solidariza con los rehenes israelíes
Costa Rica pidió a EEUU una “pausa” en el arancel del 15% mientras crece la inquietud del sector exportador





La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas



Milei acelera los preparativos para su encuentro con Trump y refuerza su alianza estratégica con Estados Unidos

Facundo Manes acusa al Gobierno de Milei de "espiar opositores" y critica el aumento de fondos para la SIDE

Frente sindical y social se prepara para la peregrinación anti Milei más multitudinaria en años

La Oposición apuesta a desgaste político tras el veto de Milei a proyectos clave

Entre Ríos avanza hacia la modernización: elimina boletas en papel y digitaliza trámites estatales

La Coalición Cívica lanza su propia boleta en CABA: Hernán Reyes será candidato a diputado nacional









La pulseada por el dólar expone las fisuras del nuevo esquema monetario

Macri, atrapado entre las internas del PRO, la presión libertaria y la sombra del 2027
