
Entre Ríos avanza hacia la modernización: elimina boletas en papel y digitaliza trámites estatales
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Entre Ríos dejará de imprimir y repartir boletas en papel para servicios públicos, ahorrando unos $5.000 millones anuales, según el gobernador Rogelio Frigerio.
- La medida forma parte de un plan provincial de digitalización y modernización estatal para optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y agilizar trámites.
- La digitalización eliminará trámites presenciales y traslados para pagos y otros procesos, mejorando la eficiencia para los ciudadanos.
- También se digitalizó el trámite de contratación de pauta oficial para medios, que desde agosto funcionará completamente en línea, sin necesidad de viajes a la capital.
- El gobierno busca construir un Estado inteligente que respete el tiempo y trabajo de los entrerrianos, modernizando estructuras estatales antiguas y burocráticas.
En un paso decisivo hacia la digitalización estatal, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció que la provincia dejará de imprimir y repartir boletas en papel para los servicios públicos, una medida que según sus cálculos permitirá ahorrar alrededor de $5.000 millones anuales. “Una locura”, calificó el gasto actual, y prometió destinar esos recursos a áreas sensibles como salud, educación, seguridad e infraestructura.
El anuncio, difundido a través de su cuenta en la red social X, destacó el compromiso provincial con un esquema de “papel cero” en la administración pública, un cambio que Frigerio consideró “necesario para el siglo XXI”. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para modernizar el Estado entrerriano, que busca optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y ofrecer un sistema más ágil y transparente.
La digitalización del pago de servicios públicos eliminará la necesidad de traslados, trámites presenciales y demoras innecesarias, agilizando la gestión para los ciudadanos. Esta decisión se suma a la reciente digitalización completa del trámite de contratación de pauta oficial para medios de comunicación, que hasta ahora estaba marcado por la burocracia y la lentitud.
El nuevo sistema para medios, que entrará en vigencia a partir del 1° de agosto, permitirá realizar desde cualquier punto de la provincia la preinscripción, carga digital de propuestas y certificación de la pauta, sin necesidad de viajes físicos a la capital. Esta modalidad fue presentada en el Centro Provincial de Convenciones por funcionarios clave del gobierno, quienes también anunciaron una depuración del registro actual de medios, que cuenta con más de 4.000 inscriptos pero solo un 25% activos.
“El objetivo es construir un Estado inteligente que use tecnología para ahorrar tiempo y dinero”, afirmó Mauricio Colello, secretario General de la Gobernación. Por su parte, Sergio Kneeteman, secretario de Comunicación y Prensa, señaló que se terminará con la práctica de que los medios del interior tengan que viajar a Paraná solo para presentar papeles, una exigencia que dejará de existir el próximo 15 de septiembre.
Emanuel Gainza, secretario de Modernización, remarcó que “modernizar no es solo tecnología, es respeto por el tiempo y el trabajo de cada entrerriano”. Con estas medidas, el gobierno provincial apunta a consolidar un modelo de gestión digital eficiente y transparente, dejando atrás décadas de estructuras estatales obsoletas y anacrónicas.






La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas





La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas



Milei acelera los preparativos para su encuentro con Trump y refuerza su alianza estratégica con Estados Unidos

Facundo Manes acusa al Gobierno de Milei de "espiar opositores" y critica el aumento de fondos para la SIDE

Frente sindical y social se prepara para la peregrinación anti Milei más multitudinaria en años

La Oposición apuesta a desgaste político tras el veto de Milei a proyectos clave

La Coalición Cívica lanza su propia boleta en CABA: Hernán Reyes será candidato a diputado nacional









El mundo debe repudiar el cruel video de los abominables asesinos de Hamas

Macri, atrapado entre las internas del PRO, la presión libertaria y la sombra del 2027
