
La Oposición apuesta a desgaste político tras el veto de Milei a proyectos clave
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- La oposición reconoce que no tiene votos para revertir los vetos presidenciales de Milei, por lo que apuesta a desgastar políticamente al Gobierno en el año electoral.
- La próxima sesión en Diputados no tratará los vetos sobre moratoria previsional ni aumento jubilatorio, buscando posponer el debate y maximizar presión política.
- Milei ya vetó tres proyectos clave por considerarlos fiscalmente insostenibles, con respaldo en la base oficialista y el apoyo de la Liga del Interior.
- La oposición planea usar el tratamiento de vetos y proyectos provinciales para generar conflictos y forzar posiciones incómodas en legisladores oficialistas.
- El Congreso funciona cada vez más en clave electoral, con la oposición ralentizando el proceso para afectar la imagen del Gobierno, mientras Milei mantiene firme su política de equilibrio fiscal.
Consciente de que no cuenta con los votos para revertir los vetos presidenciales, la oposición opta por una estrategia más política que legislativa: generar el mayor costo posible para el Gobierno de Javier Milei en el marco del calendario electoral.
Aunque la sesión de la próxima semana en la Cámara de Diputados no incluirá el tratamiento de las insistencias sobre la moratoria previsional ni el aumento jubilatorio, la intención del bloque opositor es enviar un mensaje fuerte para incomodar a la Casa Rosada y condicionar su imagen pública durante un año electoral clave.
El Presidente ya firmó los decretos que rechazan tres iniciativas aprobadas por el Congreso: el aumento a los haberes jubilatorios, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Desde la oposición reconocen que el oficialismo tiene margen suficiente para mantener su postura, y así lo reflejó la exclusión del debate sobre los vetos en la próxima sesión, un gesto que evidencia la falta de apoyo para alcanzar los dos tercios necesarios para rechazarlos.
La estrategia opositor es clara: posponer la discusión hasta acercarse a las elecciones para maximizar la presión política, especialmente sobre temas sensibles para el electorado. Sin embargo, fuentes peronistas admiten que sin el respaldo de los sectores dialoguistas, la oposición no logrará revertir los decretos.
El Gobierno, por su parte, sostiene que el ajuste fiscal es una prioridad. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que las iniciativas vetadas implicarían un costo anual de hasta 1,7% del PBI, cifra incompatible con el margen fiscal necesario para cumplir con el superávit pactado con el FMI. En línea con ese discurso, Milei y su ministro Luis Caputo defendieron el veto para preservar la sostenibilidad de las cuentas públicas.
El oficialismo además fortaleció su base parlamentaria al sumar el apoyo de los seis diputados de la Liga del Interior, afines a la agenda libertaria, lo que eleva su respaldo a 49 votos. También confían en ordenar a los nueve diputados del PRO, que se abstuvieron en la votación de junio.
En tanto, la oposición prepara una nueva sesión para fin de mes que incluirá proyectos impulsados por gobernadores y el tratamiento de los vetos, con la intención de poner en aprietos a legisladores cercanos al oficialismo y obligarlos a tomar posiciones incómodas.
Así, el Congreso entra en un modo electoral evidente. La oposición ralentiza los tiempos para jugar con el calendario y erosionar la imagen del Gobierno, aun sabiendo que no podrán derrotar los vetos. Por su parte, el oficialismo se muestra firme en su compromiso con el equilibrio fiscal, consolidando su armado parlamentario mientras la oposición divide esfuerzos entre la crítica y la estrategia electoral.






La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas





La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas



Milei acelera los preparativos para su encuentro con Trump y refuerza su alianza estratégica con Estados Unidos

Facundo Manes acusa al Gobierno de Milei de "espiar opositores" y critica el aumento de fondos para la SIDE

Frente sindical y social se prepara para la peregrinación anti Milei más multitudinaria en años

Entre Ríos avanza hacia la modernización: elimina boletas en papel y digitaliza trámites estatales

La Coalición Cívica lanza su propia boleta en CABA: Hernán Reyes será candidato a diputado nacional









El mundo debe repudiar el cruel video de los abominables asesinos de Hamas

Macri, atrapado entre las internas del PRO, la presión libertaria y la sombra del 2027
