Europa condena la «crueldad» de Hamás y se solidariza con los rehenes israelíes

INTERNACIONALESAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
688f9905e9c2f.jpeg

Diferentes líderes europeos se mostraron conmocionados por las imágenes difundidas por Hamás del rehén israelí Evyatar David quien fue mostrado en un claro estado de desnutrición cavando su propia tumba en uno de los túneles de Gaza.

 
La máxima representantes de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, pidió a los terroristas de Hamás que libere a todos los rehenes «de inmediato y sin condiciones», después de haber calificado las imágenes Evyatar como «espantosas» y exponentes de la «barbarie».

 
«Hamás debe desarmarse y poner fin a su dominio en Gaza, aseguró Kallas el domingo en un mensaje difundido a través de la red social X, a la vez que pidió que » la ayuda humanitaria a gran escala llegue a quienes la necesitan", en referencia al acuerdo al que llegó la UE con Israel el pasado 10 de julio, para que la población de la franja de Gaza acceda a alimento y bienes de primera necesidad.

«Crueldad abyecta» de Hamás
 

 
El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró indignado por lo que calificó de «crueldad abyecta» e «inhumanidad sin límites» de Hamás. 

En un mensaje en su cuenta de X, Macron mostró su solidaridad con Evyatar David y Rom Braslavski, los dos rehenes que aparecen muy debilitados y en los huesos, y con sus familias, e insistió en que «la prioridad absoluta» y el «imperativo» para Francia es la «liberación inmediata» de todos.

 
Añadió que su país trabaja para obtener esa liberación «incondicional», para restablecer un alto el fuego sin más tardar y para permitir la llegada «masiva» de ayuda humanitaria que, recordó «sigue bloqueada a las puertas de Gaza».

El presidente francés insistió, sin embargo, que esos objetivos no bastarán y que esa acción debe ir acompañada de la solución política de los dos Estados, uno palestino junto a Israel «viviendo uno al lado del otro en paz».

Eso exige, según Macron, «la desmilitarización total de Hamás, su exclusión completa de cualquier forma de gobernanza, y el reconocimiento de Israel por el Estado palestino».

«Horrorizado por las imágenes»
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, expresó su rechazo y consternación ante las imágenes de Evyatar y el germano-israelí Rom Braslavski.

En unas declaraciones al diario Bild, el más leído de Alemania, Merz dijo estar «horrorizado por las imágenes» que han trascendido estos días de los dos secuestrados durante los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023.

 
«Estoy horrorizado por las imágenes de Evyatar David y Rom Braslavski. Hamás tortura a los rehenes, aterroriza a Israel y utiliza a su propia población en la franja de Gaza como escudo humano», afirmó Merz, que consideró que ha llegado el momento de negociar un alto al fuego.

«No hay otra alternativa que negociar un alto el fuego. La liberación de todos los rehenes es un requisito imprescindible para ello. Israel no responderá al cinismo de Hamás y debe seguir prestando ayuda humanitaria», agregó Merz.

Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó el domingo que su país está del lado de Israel en la lucha contra el terrorismo islámico, pero no con los políticos que causan «hambre y la muerte de madres y niños», en alusión a la situación humanitaria en Gaza de la cual gran parte de la comunidad internacional culpa al Gobiernos de Benjamín Netanyahu.

«Polonia ha estado, está y siempre estará del lado de Israel en su enfrentamiento al terrorismo islámico, pero nunca del lado de políticos cuyas acciones provocan hambre y la muerte de madres y niños», escribió Tusk en su cuenta de la red social X.

«Esto debe ser evidente para las naciones que compartieron el infierno de la Segunda Guerra Mundial», agregó el jefe del Gobierno de Polonia.

*Con información de El Debate

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto