
Cristina Fernández de Kirchner reapareció con duras críticas a Milei: “Gobierna para los ricos y bajo órdenes de Estados Unidos”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Cristina Kirchner reapareció virtualmente en un acto por Eva Perón en Moreno.
- Desde su prisión domiciliaria, lanzó duras críticas a Javier Milei, al que acusó de “gobernar para los ricos” y seguir órdenes de EE.UU.
- Apuntó contra el embajador propuesto por Trump, Peter Lamelas, por declaraciones contra ella y la soberanía argentina.
- Denunció injerencia de Washington y el FMI en la política local y advirtió sobre presiones sobre los laboratorios medicinales.
- Cuestionó el acto de Milei en La Rural y lo acusó de beneficiar a los poderosos mientras recorta al Estado.
- Criticó la gestión económica de Luis Caputo y alertó sobre una posible crisis cambiaria.
- Reafirmó su papel como opositora en el actual contexto político y económico.
En un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó de manera virtual de la tradicional “marcha de antorchas” en el partido bonaerense de Moreno. A través de un mensaje grabado, criticó con dureza al presidente Javier Milei, al embajador designado por Donald Trump y al rumbo económico del país, al que calificó de “destructivo”.
Desde su domicilio en la calle San José —donde cumple prisión domiciliaria—, Cristina envió un audio que se reprodujo desde el escenario principal, tras las palabras de la intendenta local Mariel Fernández. En el mensaje, apuntó directamente contra Milei: “Estamos transitando un nuevo intento de destrucción de lo argentino, con una violencia y velocidad nunca antes vistas”. Y sentenció: “Este es un desgobierno que gobierna para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del norte, no del cielo, como dicen ellos”.
Uno de los pasajes más fuertes de su intervención estuvo dirigido a Peter Lamelas, embajador propuesto por Donald Trump. Cristina denunció que el diplomático “vendrá prácticamente como un interventor”, y recordó que el propio Lamelas dijo que buscará “asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”. “No estoy inventando, lo dijo textual”, remarcó.
También acusó a Estados Unidos de intervenir activamente en la política local: “La campaña no la hacen Milei ni Karina ni los monigotes de las redes. La están haciendo desde Washington y el Fondo Monetario. A puro dólar”. En esa línea, advirtió que el nuevo frente de conflicto será con la industria farmacéutica: “Vienen por los laboratorios medicinales”, dijo, en alusión a las declaraciones del embajador sobre patentes.
Cristina trazó paralelismos históricos y apeló a una consigna renovada: “Hace 80 años era Braden o Perón; ahora es Patria o Lamelas. Qué sé yo... casi pornográfico”, ironizó.
También cuestionó la reciente participación de Milei en la inauguración de La Rural, donde, según la expresidenta, quedó en evidencia la doble vara del Gobierno. “Dice que no hay plata para los jubilados ni para el Garrahan, pero sí hay para regalarle al campo, uno de los sectores más ricos”, denunció. “¿Te das cuenta cómo es la cosa? Al final, el superávit es una excusa”, lanzó.
En el tramo final de su mensaje, Cristina criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, y alertó sobre una crisis en puerta: “No le sale una. Según datos del Banco Central, cada vez más argentinos compran dólares para guardarlos, no para invertir. Esto no termina bien”, advirtió. Y concluyó con una frase que resume su diagnóstico: “Cada vez debemos más dólares y cada vez se fugan más. Es una catástrofe económica en cámara lenta”.
Con esta reaparición pública, la ex mandataria refuerza su rol como opositora activa en medio de un escenario de creciente tensión política y en vísperas del calendario electoral.





El Senado se encamina a un segundo semestre tenso y condicionado por la campaña electoral

Sin necesidad de devaluar, el Gobierno mejora el valor del dólar al agro con una baja de retenciones


La disputa política se intensifica: Milei consolida apoyo y el peronismo busca reorganizarse


El Senado se encamina a un segundo semestre tenso y condicionado por la campaña electoral

La disputa política se intensifica: Milei consolida apoyo y el peronismo busca reorganizarse

Martín Tetaz elogia a Javier Milei: “Es el más peronista de los no peronistas y va a terminar con la inflación”

Cecilia Moreau cuestiona al gobierno de Milei y llama a reforzar la oposición en el Congreso

Argentina refuerza lazos con EE.UU. en seguridad ante visita clave de Kristi Noem



El radicalismo frente al dilema Milei: acuerdos dispares, liderazgos en tensión y la carrera hacia octubre

Del triángulo al tetraedro: Milei reconfigura el poder interno para calmar la interna libertaria


MM: Milagro Milei. Bajó la deuda del 99,4% del PBI al 42,2% del PBI


MM: Milagro Milei. Bajó la deuda del 99,4% del PBI al 42,2% del PBI




Cómo una ciudad fronteriza china mantiene a flote a la economía rusa



