
Martín Tetaz elogia a Javier Milei: “Es el más peronista de los no peronistas y va a terminar con la inflación”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Martín Tetaz elogió a Javier Milei y dijo que “es el más peronista de los no peronistas”.
- Afirmó que el Gobierno “va a terminar con la inflación” gracias a su política fiscal y monetaria.
- Destacó la desconexión entre política fiscal y monetaria y la independencia del Banco Central.
- Valoró la habilidad política de Milei por encima de la económica.
- Sus dichos abren la posibilidad de un acercamiento entre parte del radicalismo y el oficialismo libertario.
En una entrevista que sorprendió al espectro político, el diputado nacional Martín Tetaz expresó un contundente respaldo a la gestión del presidente Javier Milei, al que definió como “el más peronista de los gobernantes no peronistas”. Lejos de sus habituales críticas, el economista radical se mostró confiado en que el actual Gobierno logrará ponerle fin a la inflación, uno de los flagelos históricos de la economía argentina.
Durante su participación en el canal A24, Tetaz afirmó que, si bien reconoce en Milei un profundo conocimiento teórico de la economía, lo que más le impresiona es su habilidad para maniobrar en el terreno político. “Demostró que en la práctica es mejor político que economista”, sostuvo el legislador de Evolución Radical.
Tetaz defendió con énfasis el rumbo económico del oficialismo, particularmente en materia fiscal y monetaria. “Este gobierno va a terminar con la inflación. Estoy convencido. Porque esencialmente no está emitiendo para financiar déficit y la inflación se va a ir terminando”, explicó, alineándose con uno de los ejes discursivos centrales del presidente.
En su análisis, destacó la estrategia oficial como “una receta simple pero potente”, basada en la independencia del Banco Central. “¿Qué encontraron, la fórmula de la Coca Cola? No. Simplemente desconectaron la política monetaria de la fiscal”, señaló, y comparó esta fórmula con modelos exitosos en otras economías latinoamericanas.
Más allá del tono elogioso, las declaraciones de Tetaz despiertan un debate más amplio sobre eventuales acercamientos entre sectores del radicalismo y el oficialismo libertario, en un contexto donde las alianzas parlamentarias y los acuerdos económicos son cada vez más determinantes.
En momentos en que el plan económico de Milei sigue siendo objeto de fuerte debate, los dichos de Tetaz no solo marcan un reconocimiento inusual desde la oposición, sino que también podrían abrir la puerta a un nuevo reordenamiento político dentro de la centroderecha.





El Senado se encamina a un segundo semestre tenso y condicionado por la campaña electoral

Sin necesidad de devaluar, el Gobierno mejora el valor del dólar al agro con una baja de retenciones


La disputa política se intensifica: Milei consolida apoyo y el peronismo busca reorganizarse


El Senado se encamina a un segundo semestre tenso y condicionado por la campaña electoral


La disputa política se intensifica: Milei consolida apoyo y el peronismo busca reorganizarse

Cecilia Moreau cuestiona al gobierno de Milei y llama a reforzar la oposición en el Congreso

Argentina refuerza lazos con EE.UU. en seguridad ante visita clave de Kristi Noem



El radicalismo frente al dilema Milei: acuerdos dispares, liderazgos en tensión y la carrera hacia octubre

Del triángulo al tetraedro: Milei reconfigura el poder interno para calmar la interna libertaria


MM: Milagro Milei. Bajó la deuda del 99,4% del PBI al 42,2% del PBI


MM: Milagro Milei. Bajó la deuda del 99,4% del PBI al 42,2% del PBI




Cómo una ciudad fronteriza china mantiene a flote a la economía rusa



