




Por Jorge Levin
Córdoba albergó la XIX Reunión Institucional de la Región Centro
Sin duda alguna, es el polo opositor por excelencia al Gobierno Nacional. Más allá de las declaraciones de circunstancia, los tres gobernadores—más marcados por el lado de Pullaro y Llaryora—y acompañados por Frigerio, han constituido desde hace ya un tiempo la Región Centro como una expresión política en disonancia con el Presidente Milei. Seguramente, con el correr de los meses, esta actitud se irá acentuando y marcando mucho más.
Las coincidencias son muchas, y los tres deberán hacer equilibrio con sus votantes. Si bien los eligieron a ellos, en el plano nacional están mayoritariamente con Javier Milei y no tienen mucha intención de abandonarlo. Más bien, se podría decir que, en algunos aspectos, los reproches son para ellos, quienes hace apenas dos años fueron elegidos. Es una realidad difícil de entender, pero se presenta en esta Argentina tan cambiante y sorprendente. Los tres son opositores sin duda alguna, pero también equilibristas y de riesgo,
Este jueves se llevó a cabo en Córdoba la XIX Reunión Institucional de la Región Centro, bajo el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”. El encuentro, realizado en el Centro Cívico de la capital provincial, fue encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Pullaro destacó la relevancia histórica de la Región Centro en la construcción del modelo federal argentino. Señaló la necesidad de que el Estado nacional actúe como coordinador en el ámbito educativo, advirtiendo que una educación sólida es fundamental para el futuro del país.
El gobernador santafesino también abordó el tema de la seguridad pública, proponiendo una colaboración entre las policías provinciales y los Ministerios Públicos. “El delito no respeta fronteras. Debemos crear un comando conjunto con el Gobierno Nacional para ser más eficientes en nuestras investigaciones”, afirmó. Recordó el reciente trágico suceso en Frontera, donde un niño de cuatro años perdió la vida durante un enfrentamiento entre bandas criminales, subrayando el trabajo conjunto en la detención de sospechosos.
Pullaro insistió en la necesidad de evaluar el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y defendió las demandas de los jóvenes del sector agropecuario, exigiendo la eliminación de retenciones impositivas.
Llaryora, por su parte, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre gobernadores de distintos partidos, y abogó por un enfoque colaborativo que podría ser replicado a nivel nacional. Anunció la creación de órganos ejecutivos permanentes para abordar problemáticas regionales.
Frigerio hizo hincapié en los valores compartidos de trabajo y esfuerzo, argumentando que el futuro del país radica en el apoyo al sector agropecuario.
El evento reunió a miembros de gabinetes provinciales, legisladores y representantes de la sociedad civil. Se anunciaron avances como la creación de una Agencia Regional de Evaluación Educativa y 21 mesas permanentes en diversas áreas ministeriales. En seguridad, se lanzó la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, que comenzará a operar en varias localidades de Córdoba y Santa Fe.
Además, se reafirmó la carta de intención firmada con el Codesul, se estableció una Red de Agencias de Desarrollo y se celebraron los 20 años de los Foros de la Sociedad Civil, priorizando el intercambio de proveedores entre las tres provincias.





El PRO se resigna al quiebre con Milei en CABA y avanza en el relanzamiento de Juntos por el Cambio



Milei redobla sus ataques contra Clarín y lanza advertencias por la compra de Telefónica


El PRO se resigna al quiebre con Milei en CABA y avanza en el relanzamiento de Juntos por el Cambio



Milei redobla sus ataques contra Clarín y lanza advertencias por la compra de Telefónica

Paulón cuestiona el uso de fondos públicos por parte de Milei en el “Derecha Fest” y exige explicaciones

Alarma en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por la masiva baja de efectivos en 2025

Francos busca bajar la tensión en La Libertad Avanza y ratifica diálogo con gobernadores



Cristina Kirchner reaparece con un mensaje a la militancia en medio de tensiones en el armado peronista
