Consultoras y bancos ajustan al alza sus proyecciones para el dólar y la economía argentina
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



- Bancos y consultoras mejoraron sus proyecciones para la economía argentina: PBI crecería 5% en 2025 y 3,4% en 2026.
- Dólar mayorista se espera en $1.388 a fin de 2025, con posible ajuste a $1.570 en 2026; dólar blue proyectado en $1.379 y $1.590 respectivamente.
- Inflación estimada en 28,6% para 2025, un aumento respecto al mes pasado, pero se espera una baja importante a 17,9% en 2026.
- Expertos sugieren posible ajuste cambiario tras las elecciones para equilibrar el sector externo, condicionado por precios internacionales.
- Inflación mostró desaceleración en abril y mayo, mejor a lo esperado, influida por el acuerdo con el FMI y flexibilización cambiaria.
- El escenario es positivo pero con desafíos clave en tipo de cambio e inflación para el Gobierno.
Unos 50 bancos y consultoras locales e internacionales revisaron sus estimaciones para la economía argentina, anticipando un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5% para 2025, levemente superior al 4,9% previsto hace un mes. Para 2026, proyectan una expansión del 3,4%.
En cuanto al dólar mayorista, la expectativa se ubicó en $1.388 para fin de año, un ajuste al alza respecto de los $1.330 previstos anteriormente. Para 2026, estiman una cotización cercana a los $1.570. Por su parte, el dólar blue se proyecta en torno a los $1.379 para fin de año y alcanzaría los $1.590 en 2026. Estas cifras se acercan al techo de la banda cambiaria oficial, que en diciembre tendrá un tope de $1.528.
Respecto a la inflación, LatinFocus corrigió su pronóstico para 2025 a un 28,6%, 1,5 puntos porcentuales más que el mes pasado. Sin embargo, para 2026 esperan un descenso significativo, con una tasa anual estimada del 17,9%.
En diálogo con medios económicos, Sebastián Menescaldi, director de Eco Go, señaló que el Gobierno podría necesitar "recalibrar" la política cambiaria tras las elecciones, buscando un tipo de cambio algo más depreciado para equilibrar el sector externo. “Si los precios internacionales del petróleo y la soja siguen en alza, quizás no sea necesario”, aclaró. Menescaldi agregó que un posible ajuste más marcado del tipo de cambio podría ocurrir a comienzos de 2026.
Alejandro Giacoia, de Econviews, coincidió en que el dólar podría comenzar a moverse más a medida que finalice la cosecha y se acerque la campaña electoral, aunque anticipó que se mantendrá dentro de la banda oficial. Sobre la inflación, dijo que la tendencia a la baja continuará, aunque con altibajos mensuales.
Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos, destacó que los datos de inflación de abril y mayo sorprendieron por ser mejores a lo esperado, con una desaceleración influida por el acuerdo con el FMI y la flexibilización cambiaria. “La mayoría esperaba inflación mensual por encima del 2%, y fue 1,5% en mayo”, afirmó.
En suma, el escenario económico muestra signos de mejora, pero con desafíos por delante, especialmente en torno al tipo de cambio y la inflación, factores clave que marcarán la hoja de ruta del Gobierno en los próximos meses.





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599215.jpg)
Tensión cambiaria en alza: el mercado vuelve a presionar y el Gobierno ajusta su estrategia
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584747.jpg)
Milei se envalentona tras frenar al dólar y prepara una nueva ofensiva política y económica

Alerta por la deuda "invisible": advierten que el 30% no impacta en el resultado fiscal

La deuda pública marcó un nuevo récord en junio: superó los USD 465.000 millones


La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584747.jpg)
Milei se envalentona tras frenar al dólar y prepara una nueva ofensiva política y económica

Milei vs. Cristina: una grieta que sigue viva según una encuesta de balotaje hipotético

Unión por la Patria busca mayoría para derogar DNU que reformaron fuerzas de seguridad

Llaryora anunció la pavimentación y rehabilitación del Camino a 60 Cuadras


