
La exclusión de Cristina Kirchner reactiva las estrategias electorales en la Provincia de Buenos Aires
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- La Corte Suprema dejó fuera de competencia electoral a Cristina Kirchner, algo que no sorprendió al Gobierno.
- El espacio libertario de Javier Milei en Buenos Aires evalúa postergar la definición de su candidato hasta conocer al peronista.
- Se mantienen en carrera candidatos como Nahuel Sotelo, Agustín Romo y Santiago Santurio; otros perdieron protagonismo.
- Karina Milei decidirá el candidato final, mientras esperan la señal del peronismo, con Alicia Kirchner como posible figura.
- Aunque Cristina no compita, su figura sigue siendo central para la campaña kirchnerista.
- La alianza con el PRO bonaerense sigue siendo estratégica pero menos determinante tras la exclusión de Cristina.
- Se mantienen negociaciones entre libertarios y PRO, con un nuevo encuentro próximo.
- Persiste la desconfianza hacia Mauricio Macri en el espacio libertario, pero reconocen la necesidad de la alianza para competir.
La reciente decisión de la Corte Suprema que dejó fuera de competencia electoral a Cristina Kirchner no sorprendió al Gobierno nacional, pero sí desencadenó una serie de movimientos tácticos dentro del armado libertario en la provincia de Buenos Aires, uno de los principales feudos del kirchnerismo. Frente a este escenario, el espacio que lidera Javier Milei analiza postergar la definición de su candidato en la tercera sección electoral hasta conocer el listado que presente el peronismo.
Desde el entorno de Milei reconocen que, de haber enfrentado directamente a la ex presidenta, la campaña hubiera tenido una polarización más clara. «Era el mejor escenario para una polarización nítida. Sin ella, si ganás, le ganás a cualquiera; si perdés, perdés con cualquiera», comentan allegados al líder libertario, quien sigue de cerca la situación desde su gira internacional.
En territorio bonaerense, bajo la coordinación de Sebastián Pareja y con el aval de Karina Milei, se mantiene la hoja de ruta original, pero con una pausa táctica para esperar la definición peronista. Entre los candidatos en carrera figuran Nahuel Sotelo, secretario de Culto y principal postulante “puro” del espacio; Agustín Romo, legislador provincial; y Santiago Santurio, diputado nacional. En contraste, otros nombres como el youtuber Daniel Parisini y el director de Intercargo Lucas Luna han perdido fuerza, especialmente este último tras comentarios polémicos que generaron rechazo en el entorno oficial.
Fuentes del espacio libertario señalan que será Karina Milei quien tome la decisión final sobre la candidatura, mientras todos los ojos están puestos en la señal que dé el peronismo. Se especula con una posible candidatura femenina vinculada a Cristina Kirchner, con Alicia Kirchner como uno de los nombres que ganó protagonismo luego del fallo, tras su presencia junto a la ex presidenta en la sede del PJ.
Desde el oficialismo libertario sostienen que, pese a la exclusión de Cristina en las listas, su figura seguirá siendo central para la campaña kirchnerista. «Desde donde esté, va a pedir el voto. Logró victimizarse y mantener su centralidad», admiten tanto en La Libertad Avanza como en el PRO, que negocia una posible alianza provincial con Pareja.
La coalición con el PRO bonaerense sigue siendo un pilar de la estrategia libertaria, aunque su peso se relativizó tras la salida de Cristina de la contienda. «Ya no es determinante, pero sigue siendo útil para consolidar el voto opositor», aseguran en La Libertad Avanza. Por su parte, el equipo macrista, representado por Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, coincide en que la contienda electoral sigue polarizada entre el kirchnerismo y el oficialismo libertario, buscando maximizar su influencia mediante negociaciones que incluyen apoyo parlamentario en temas clave como la ley Ómnibus y vetos presidenciales.
Un nuevo encuentro entre Sebastián Pareja y referentes del PRO está previsto para la próxima semana, luego del regreso de Karina Milei al país, tras acompañar al Presidente en su gira por Europa y Medio Oriente.
No obstante, persiste la desconfianza hacia Mauricio Macri dentro del espacio libertario. «Fue por Cristina, ahora va por Karina», advierten voces internas, aunque reconocen que una alianza con el PRO será necesaria para competir con chances reales en la provincia de Buenos Aires.







Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla




Reclamo de Llaryora a Nación para que traspase la autopista de la ruta 19 y poder concluirla


San Cayetano 2025: fuerte movilización contra el gobierno de Milei por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

Tensión en el Congreso: Milei define vetos mientras la oposición busca recuperar la iniciativa


Milei en la mira: Passerini quiere ser el más peronista de todos los peronistas de Córdoba

Para José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, De Loredo es un "traicionerazo"






FMI proyecta inflación entre 18% y 23% y crecimiento económico del 5,5% para Argentina en 2025

Dólar en julio: la mayor suba desde abril y desafíos para agosto

De Ángeli respalda a Milei por recorte de retenciones, pero advierte que el campo sigue en crisis

La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

El gobierno de Milei recorta beneficios fiscales a clubes deportivos y se les termina el "curro" a muchos dirigentes


