


Conocer el Bosque Petrificado Sarmiento es viajar a un pasado remoto, en un escenario de ciencia ficción. Innumerables troncos, árboles, ramas, hojas, astillas y hasta semillas de especies que se elevaban más de cien metros ahora están convertidos en piedra. Pasaron 65 millones de años, cuando la Patagonia era un bosque verde, húmedo y pantanoso.
Los bosques petrificados generan un impacto muy especial cuando los ves por primera vez: el más grande del mundo es el de Sarmiento.
El Área Natural Protegida Bosque Petrificado Sarmiento está a 28 kilómetros de Sarmiento y a 156 de Comodoro Rivadavia. Es un monumento natural de 300 kilómetros cuadrados con un paisaje de película: suelo arenoso-arcilloso, cenizas volcánicas, cantos rodados, rocas basálticas y una diversidad de colores inesperada, enmarcada por los tonos del Cerro Abigarrado.
Sus grandes troncos petrificados de 65 millones de años eran parte del antiguo bosque que cubría la estepa actual, descargado por ríos y arroyos que bajaban de los cerros ubicados hacia el oeste. Desperdigados en el área, siguiendo los senderos vas a poder ver palmeras y coníferas convertidas en roca, además fauna salvaje autóctona, como guanacos, zorros grises, piches, águilas moras y aguiluchos.
El recorrido cuenta con diversos miradores que permiten observar en toda su amplitud el Valle Lunar. En el circuito, millares de ramas, troncos de todos los tamaños, y otros restos fósiles de vegetales, de tonos marrones, rojos y amarillos se encuentran junto a los senderos o dispersos en el Valle, en un estado de conservación tan perfecto que parecen recién cortados.
Fuente: Chubut patagonia. gob




Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas







Parque nacional Río Pilcomayo: un refugio de vida silvestre en Formosa







El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027
