Córdoba Capital da otro paso histórico hacia un transporte moderno e inclusivo: el sistema SUBE ya funciona en toda la ciudad

CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ
WhatsApp-Image-2025-05-09-at-13.28.08-e1746808975987-800x400

La ciudad de Córdoba vive un hito trascendental en materia de movilidad urbana. Desde hoy, el sistema SUBE ya está operativo en la totalidad del transporte urbano, tanto en colectivos como en trolebuses.

La implementación de SUBE permite que miles de cordobeses accedan a beneficios económicos concretos, como el descuento del 55% para quienes integran la Tarifa Social Federal, al mismo tiempo que amplía las opciones de pago: desde ahora, se puede abonar también con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales.

El intendente Daniel Passerini encabezó el acto de puesta en marcha del nuevo sistema de pago de transporte: “Este era un derecho que nos hacía falta y que supimos construir. Los usuarios del servicio que tienen su tarjeta SUBE desde las 4 de la mañana ya gozan de ese derecho”, destacó y agregó: “es un derecho que vamos a multiplicar por miles”.

El intendente indicó que ya se entregaron más de 12 mil tarjetas y que continúa la atención a través de una gran red de puntos de acceso, incluyendo al Palacio 6 de Julio y 16 CPC. Próximamente se proyecta sumar a los centros vecinales, clubes, puntos de la Lotería de Córdoba y la Terminal de Ómnibus de Córdoba.

“Debo agradecer también que hoy podemos construir un círculo virtuoso. Muchas personas que están en situación de desventaja social van a tener el beneficio del 55% en el cargo del viaje, cubierto por recursos nacionales, que estábamos reclamando y que a partir de hoy empiezan a llegar. Es un acto de justicia”, resaltó Passerini en torno a la principal ventaja del nuevo sistema.

“Todos saben el esfuerzo que viene haciendo la Municipalidad, las empresas de transporte de Córdoba y los trabajadores para sostener un servicio que es esencial y que nunca vamos a interrumpir”, fundamentó Passerini.

Por su parte, el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, valoró la puesta en funcionamiento del sistema: “Este es un hecho histórico para la ciudad de Córdoba y para la provincia. Es un acto de justicia fruto del trabajo en equipo. Estos fondos van al usuario que más lo necesita”, expresó Moguetta sobre el sistema que ya opera en más de 60 localidades del país.

Esta medida es producto de un trabajo articulado iniciado en octubre de 2023 durante la gestión del hoy gobernador Martín Llaryora, y que se consolidó gracias a la continuidad de políticas públicas impulsadas por el intendente Daniel Passerini.

El nuevo sistema representa mucho más que un cambio tecnológico. Es un modelo de subsidio a la demanda que permite que la ayuda llegue directamente a quienes realmente la necesitan. Esto libera recursos municipales que podrán destinarse a reforzar otros servicios clave como la limpieza urbana, la seguridad, la salud, la educación y la ejecución de obras estratégicas.

La implementación de SUBE es un importante avance en la modernización del sistema de transporte que mejorará la vida cotidiana de todos los cordobeses y cordobesas; y es un pilar fundamental en el camino hacia la transformación de un nuevo modelo de movilidad para Córdoba Capital.

Participaron también del acto el subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Mariano Plencovich; el secretario de Transporte de la Provincia, Marcelo Rodio; secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández; el subsecretario de Movilidad Urbana, Eduardo Ramírez; la directora nacional de Implementación y Seguimiento de SUBE, Agustina Gantuz; representantes de UTA; equipos técnicos de la gerencia de transporte de Nación Servicios; miembros de las empresas que brindan el servicio del transporte urbano local y referentes de los centros vecinales.

Más de 12.000 vecinos ya usan SUBE

Hasta la fecha, ya se entregaron más de 12.000 mil tarjetas en los 16 CPC, en el Palacio 6 de Julio, en sucursales de Pago Fácil y otros puntos de distribución.

La Tarifa Social Federal incluye a jubilados, pensionados, trabajadores de casas particulares, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales, personas con pensiones no contributivas y beneficiarios de programas sociales como AUH, Progresar, Seguro por Desempleo, Promover Igualdad de Oportunidades, entre otros. Para acceder al beneficio, es necesario registrar la tarjeta SUBE, ya sea online o de manera presencial en los puntos habilitados.

Los puntos de entrega geolocalizados, cómo cargar la tarjeta y más información se puede conocer a través del siguiente link: https://cordoba.gob.ar/programa/sube/

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto