
La OCDE mejoró la previsión para la Argentina y estima un crecimiento del 5,7% en 2025
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó al alza sus previsiones sobre Argentina, al contrario de la tendencia general para la mayoría de las otras economías del G20 y ahora calcula que saldrá de la recesión este año con un crecimiento del 5,7%.
En su informe interino de Perspectivas publicado este lunes, la OCDE mejoró en 2,1 puntos porcentuales las previsiones para 2025 que hizo para Argentina en diciembre pasado, lo que significa la mayor revisión al alza con mucho dentro del G20 (le sigue Turquía con una corrección de cinco décimas, al 3,1%).
Después de haber caído un 1,8% en 2024 y de haber sido el único miembro de ese grupo que estaba en recesión junto a Alemania (-0,2 %), el ascenso de Argentina en 2025 será ,si se confirma ese 5,7 %, el segundo más fuerte del G20 después de India (6,4%).
Cuál es la estimación de crecimiento para la Argentina en 2026
Para 2026, los autores del informe anticipan un aumento del PBI del 4,8%, un punto más de lo que habían predicho hace solo tres meses. También ahí, la revisión al alza de Argentina es la más importante.
Por lo que respecta a la inflación, uno de los grandes puntos negros de la economía argentina en los últimos años, la OCDE estima que bajará del 117,8% de media en 2024 al 28,4 % en 2025 (1,4 puntos porcentuales menos de lo calculado en diciembre y al 24,8 % en 2026 (tres décimas menos).
Si se cumplen las proyecciones de la OCDE, Argentina dejará de ser en 2025 el país con la inflación más desbocada del G20, superada este año por Turquía (31,4 %).
Con información de www.ambito.com





La inflación mayorista volvió a subir en junio: aumentó 1,6% y acumula 21% en un año
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598594.jpg)
Súper tasas de interés complican el acceso al crédito y aumentan la morosidad bancaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Dólar volátil y baja inflación: ¿un efecto amortiguador que podría cambiar en el segundo semestre?

Empresarios bajan expectativas y miran a 2026: consumo débil, industria frágil y salarios en retroceso Por Ámbito




Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


