El tiempo - Tutiempo.net

Martín Llaryora desafió a Javier Milei y Santiago Caputo reaccionó con su guardia digital

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Llaryora-4-750x529

Martín Llaryora sabía que su mensaje en la apertura de sesiones de la Legislatura iba a generar ruido. Como una muestra gratis del discurso opositor que empezaría a pronunciar en Deán Funes, el gobernador de Córdoba aseguró en sus primeras intervenciones que no le teme a los trolls de Javier Milei.

Las cuentas vinculadas a la maquinaria comunicacional de Santiago Caputo salieron al cruce de la versión más picante de Llaryora, que ya no oculta su intención de confrontar el modelo de gestión cordobés con el esquema enfocado la macroeconomía y los discursos de odio de La Libertad Avanza. Juega con fuego y parece que no le escapará al desafío en el arranque del año electoral.

Entre los primeros en responder estuvo Gordo Dan, una cuenta de referencia en la galaxia mileísta, que no dudó en ridiculizar el mensaje del gobernador. "Llaryora no entiende la provincia que gobierna ni lo que eligieron sus habitantes, los mejores del país. Llaryora no para de subir impuestos", disparó, adjuntando un ranking de las provincias y su presión a través de Ingresos Brutos.

El mensaje fue amplificado por otras cuentas libertarias, que operan como voceros no oficiales del Presidente. Atendiendo a las lógicas del lenguaje libertario en las redes, el mensaje político de Llaryora no pasó desapercibido para Milei y su tropa en la Casa Rosada.
La red de trolls de Santiago Caputo en acción
Otra cuenta con llegada a la cúpula mileísta, Traductor, también se sumó a la ofensiva contra el cordobesismo. En su mensaje, el gobernador dijo que su gestión ayudó a bajar la inflación. "Totalmente falso. No bajó el gasto Llaryora", replicó la usina libertaria y la ironía siguió en los comentarios: "Imagínate que sos Llaryora y decís: 'No me dan miedo los trolls'. Un cordobés con miedo a una cuenta de X, no me hagas reír".

El formato es conocido: ataque en redes, amplificación de cuentas alineadas y presión sobre el adversario. Llaryora entró en el radar de Las Fuerzas del Cielo y, al parecer, Milei le tomó la palabra: los trolls están en marcha.

Una crítica conocida en Córdoba
Las críticas de Llaryora al modus operandi que muestra LLA en redes, que premia y castiga como si fuera el termómetro del humor presidencial no son nuevas. En febrero de 2024, cuando la ley ómnibus caía, el cordobés ya había advertido su descontento con esta nueva forma de construcción de poder.

"Es muy peligroso para el país lo que está pasando. No se puede atacar con trolls desde el oficialismo. Primero empiezan las listas y luego las persecuciones", señaló aquella vez al ser incluido en la lista de “traidores” que el propio Milei replicó una y otra vez a través de sus redes.

Martín Llaryora vs. Javier Milei, una pelea en ascenso
La reacción digital exhibe que la tensión entre el gobierno provincial y la administración libertaria va en ascenso. Llaryora busca diferenciarse del ajuste duro de Milei, al tiempo que reivindica su propia versión de "orden fiscal sin dolor".

Enero no fue fácil. El ministro de Economía, Toto Caputo, presionó a las provincias para que bajen ingresos brutos. Lo hizo al anunciar la baja de las retenciones al campo, horas después de que Llaryora y sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, encabezaran una cumbre política que mostró la determinación de presionar a la Nación en ese frente.

El discurso de este sábado mostró a Llaryora más decidido a exhibir las diferencias. El mensaje a la cadena de trolls se inscribe en un cambio de estrategia que empuja el contexto electoral. El cordobesismo sabe que es un escenario difícil y que corre de atrás si Juan Schiaretti no ingresa a la lista. Entonces, el gobernador huye hacia adelante.

Pero hay un elemento no menor, para Llaryora el 2025 empieza a ser la carta necesaria para 2027, cuando se renueva el poder provincial. Atacar el modelo libertario anticipadamente es una apuesta a largo plazo porque no ignora que Luis Juez hará todo lo posible para ser el candidato oficial de Milei para la gobernación; mientras Rodrigo de Loredo cultiva el vínculo, aunque con mayor cautela.

La semilla quedó plantada, ahora empezará a regarla.

CON INFORMACION DE LETRAP.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto