
Córdoba es el primer destino de Argentina en recibir el Certificado de la Norma IRAM como Destino Turístico Inteligente
CÓRDOBA Daniela ZETA

La ciudad de Córdoba marca un precedente histórico al convertirse en el primer destino en Argentina en recibir el Certificado N.º 1 por el cumplimiento de la Norma IRAM 42101:2022 de Destinos Turísticos Inteligentes.
Este es un logro que refleja el compromiso de la ciudad con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, posicionando a Córdoba como un referente nacional que cumple con los más altos estándares de calidad en la gestión del turismo.
El proceso de implementación de la norma comenzó durante el año 2024, a través del cual la Subsecretaría de Turismo de Córdoba actuó como ente gestor. Durante ese período, se trabajó intensamente en el cumplimiento de los requisitos de la norma, recibiendo a los auditores de IRAM en noviembre y diciembre culminando con la aprobación y la certificación en el mes de enero.
En la entrega del certificado, que se hizo efectiva en las oficinas de IRAM en la ciudad de Córdoba, estuvo presente el subsecretario de Turismo de la Ciudad, Marcelo Valdomero, y la gerente de Operaciones de IRAM, María Fernanda Montoya acompañada de su equipo.
La Norma IRAM 42101:2022 establece un marco de gestión para Destinos Turísticos Inteligentes basado en cinco ejes estratégicos:
Gobernanza: Gestión participativa, transparente y eficiente, integrando a todos los actores del ecosistema turístico.
Sostenibilidad: Equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del medio ambiente.
Innovación: Tecnologías y procesos innovadores para optimizar la experiencia de los visitantes.
Inclusión y accesibilidad: Un entorno inclusivo para todos los turistas, promoviendo igualdad de oportunidades.
Tecnología: Herramientas digitales para gestión, promoción y toma de decisiones basadas en datos.
Turismo Inteligente: un modelo que conecta, integra y humaniza
Este reconocimiento también es una expresión tangible de los valores conectar, integrar y humanizar promovidos por la gestión municipal del intendente Daniel Passerini.
Cabe destacar que un Destino Turístico Inteligente no solo utiliza la tecnología para mejorar la experiencia del turista, sino que también conecta personas y comunidades, integra a diversos actores del sector y fomenta un desarrollo humano centrado en la inclusión y el respeto por el entorno. Cada acción del proceso de certificación ha buscado garantizar que Córdoba sea un destino donde visitantes y residentes vivan una experiencia auténtica, accesible y transformadora.
Con este hito, Córdoba reafirma su liderazgo como un destino innovador, sostenible y humano, preparado para enfrentar los desafíos del turismo del futuro.







Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

