
Desregulación en la agricultura: el gobierno de Javier Milei eliminó 19 normas de la gestión de Alberto Fernández
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Con el objetivo de agilizar procesos y alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, ganadería y pesca, la Secretaría de Agricultura decidió derogar 19 normas que fueron emitidas por el gobierno de Alberto Fernández, tanto por la misma dependencia.
De acuerdo a la Resolución 1129/2024 publicado en Boletín Oficial, " resulta indispensable alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, ganadería y pesca, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos en relación al Estado Nacional, los productores, los exportadores e importadores", explicó el Ministerio de Economía.
Por otro lado, aclaran que resulta necesario profundizar y unificar cambios y normativas, a los efectos de lograr "sencillez y razonabilidad del proceso".
En ese sentido, algunas de las 19 normas derogadas incluyen los siguientes puntos:
* Se elimina la registración de una DDJJ previa de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) para las exportaciones de productos cárnicos y subproductos.
* Se eliminó la posibilidad de que las personas humanas o jurídicas que se encontraban inscriptas en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), conformen un fideicomiso de asistencia financiera para garantizar el abastecimiento al mercado interno y precios justos.
* Se elimina el Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos "Sumar valor" para incentivar mejoras en pymes productoras de alimentos.
* Se eliminó una norma que distribuía productos lácteos y derivados a Venezuela.
* Se eliminó un modelo de inscripción y DDJJ para el transporte interjuridicconal de trabajadores relacionados a la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
* Se eliminó el programa impulsado por la Secretaría de Agricultura "iniciativa 200.000.000 de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres" que proponía poner en funcionamiento una coordinación con el objetivo de aumentar exportaciones.
* Se eliminó la unidad de transversalización de perspectiva de género en el Ministerio de Agricultura.
* Se eliminó la aprobación de parámetros para la asignación futura de la cuota anual de carnes bovinas deshuesadas, fresca, enfriada o congelada, entre otras normas.
* Se eliminó la compensación económica para pequeños y medianos productores de lana en la región patagónica que era financiado con el Fondo de Incremento Exportador.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense


Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


