Imbatible: Jannik Sinner derrotó a Novak Djokovic y se consagró campeón del Masters 1000 de Shanghái
DEPORTES Omar EDEN

El mundo del tenis se rindió a los pies, otra vez, Jannik Sinner (1°) quien venció 7-6 (4) y 6-3 a Novak Djokovic (4°) para consagrarse campeón del Masters 1000 de Shanghái. El italiano conquistó por primera vez el torneo asiático, estiró su palmarés a 17 títulos y a su vez, impidió que Nole llegue a su triunfo número 100.
Luego de 3 horas y 37 minutos de partido, el tenista de 23 años celebró su séptima consagración en lo que va del 2024, ya que ya había levantado el trofeo en el Abierto de Australia, Rotterdam, Miami, Halle, Cincinnati y el US Open.
Como si eso no fuese suficiente para el italiano, con esta victoria también agigantes su enorme racha de siete triunfos y solo una caída en finales en lo que va del año. El único que le pudo ganar un partido por el título en 2024 a Sinner fue el español Carlos Alcaraz, quien lo derrotó en la final del ATP 500 de Beijing hace poco más de una semana.
Sinner líder absoluto del circuito
Demostrando que atraviesa un inmejorable momento, este título le permite a Sinner asegurarse el primer lugar del ranking ATP hasta finalice la temporada, ya que su perseguidor, Alcaraz, no podrá alcanzarlo.
Este triunfo, además, le sirvió a Sinner para imponerse por tercera ocasión consecutiva ante Djokovic (las anteriores fueron en la semifinal de la Copa Davis y del Abierto de Australia) e igualar el historial 4-4. La temporada ATP continuará la próxima semana con los ATP 250 de Astana, Estocolmo y Amberes.
El camino de Sinner al título en Shanghái
Sinner dio una muestra de toda su jerarquía ante Djokovic, a quien no le dio ninguna oportunidad de quiebre en todo el partido. Además, cuando el asunto parecía complicarse en el tie-break del primer set, sacó a relucir su mejor tenis para dejar con las manos vacías al serbio.
De esta manera, Sinner pudo imponer la potencia de sus golpes y su cabeza fría para anular las variantes en el juego del serbio.
En su camino a la final, el campeón había eliminado al japonés Taro Daniel, el argentino Tomás Etcheverry (el único que le ganó un set), el estadounidense Ben Shelton, el ruso Daniil Medvedev y al checo Tomas Machac.
Djokovic, por su parte, había hecho lo propio con el estadounidense Alex Michelsen, el italiano Flavio Cobolli, el ruso Roman Safiullin, el checo Jakub Mensik y al estadounidense Taylor Fritz.
Fuente: 442




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
