




Organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Ente Metropolitano, los próximos 13 y 14 de noviembre, la ciudad será anfitriona del Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas. El evento es gratuito y requiere inscripción previa.
La gestión del intendente Daniel Passerini busca consolidar a Córdoba como un referente en la implementación de políticas públicas metropolitanas. Con este encuentro, la ciudad, que también preside el Ente Metropolitano donde se vinculan 16 localidades, continúa posicionándose como sede de espacios de debate y difusión de importantes temáticas.
El congreso ofrecerá múltiples actividades gratuitas para abordar el presente y el futuro de los grandes centros urbanos. Tendrá cinco ejes temáticos: planificación sostenible, movilidad, gestión ambiental, gobernanza e infraestructura, derecho y oportunidades, siempre desde una perspectiva intermunicipal
“Ya tenemos confirmadas destacadas presencias de Colombia, Brasil, México, Italia, Chile, España y Argentina. Hay experiencias nacionales e internacionales muy interesantes, como la del área metropolitana de Curitiba o la de Medellín”, destacó Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano.
Desde Argentina llegarán representantes de las áreas metropolitanas de Mendoza, Jujuy, el AMBA, Rosario, Tucumán, entre otras.
El Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas tendrá como lema “De la consolidación a la gobernanza” y reunirá a referentes de la gestión pública y académicos para un intercambio de experiencias y saberes que influyan en la definición de políticas públicas.
El evento es impulsado desde la subsecretaría de Desarrollo Metropolitano y la secretaría de Integración Regional. Así, la ciudad capital continúa su trayectoria de liderazgo como sede de importantes eventos, entre los que destacan la Cumbre Mundial de Economía Circular, el Congreso Internacional de Participación Ciudadana y Descentralización y la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, entre otros.
Las inscripciones ya están abiertas y más información sobre el evento se puede consultar en el siguiente enlace.
El Ente Metropolitano
Actualmente el Ente Metropolitano Córdoba agrupa a la ciudad capital y 15 localidades. Estas son Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.
El organismo, que se puso en marcha afines de 2022, coordina esfuerzos para el diseño y ejecución de políticas públicas que beneficien a los municipios para abordar los desafíos comunes en cuanto a desarrollo integral y sostenibilidad para mejorar la calidad de vida de dos millones de habitantes.



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
