
Pax cambiaria: el Gobierno destinó menos dólares para intervenir en la brecha
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El Gobierno redujo significativamente la intervención sobre el dólar en el mes de agosto. Producto de una mayor oferta de dólares en la plaza financiera, el Banco Central (BCRA) sólo destinó u$s153 millones en el mercado financiero para contener la brecha cambiaria.
Los datos responden al informe oficial "Evolución del Mercado de cambios y Balance Cambiario" del Banco Central, en donde se refleja que el descenso es de más de la mitad respecto a julio (en ese entonces, la intervención había sido de u$s326 millones). El blanqueo, la moratoria, el pago de Impuesto a los Bienes Personales y el dólar blend, ayudaron al Gobierno a bajar la brecha que hoy se encuentra por debajo del 30% para los dólares financieros.
Pax cambiaria: ¿Cuánto tiempo puede durar?
Según un informe de Vectorial, agosto y septiembre representa una suerte de "primavera financiera". El primer motivo está vinculado al blanqueo de capitales, que generó un fuerte crecimiento de los depósitos. En segundo lugar, el contexto internacional. La baja de tasas de la Fed implica que la Argentina pueda rollear su deuda a menor costo y potencialmente mayores precios de commodities, principal exportación del país.
Sin embargo, el informe plantea que una vez que el flujo de dólares producto del blanqueo se detenga, pueden volver las tensiones al mercado de cambios.
"El BCRA sigue sin poder comprar reservas y los vencimientos de dólares están cada vez más cerca. Una muestra de esto la dio el propio Gobierno con un DNU que habilita canjes de deuda en moneda extranjera. Esta acción sugiere que sin la posibilidad de emitir nueva deuda y sin repo confirmado, el Gobierno optará por un ofrecer un canje voluntario", explicó la consultora.
Además, LCG suma algunos otros factores que pueden generar tensión en las próximas semanas y están vinculadas principalmente al Banco Central. "El BCRA no acumula reservas desde mayo y las cuentas en dólares siguen bajo tensión". En cuanto al blanqueo, estima que si bien todavía no se materializa en gran medida en un aumento de las reservas brutas, se espera que se haga en los próximos días.
Con información de www.ambito.com


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

