

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió la renuncia al secretario de su cartera, Vicente Ventura Barreiro y lo denunció ante la Oficina Anticorrupción.
La funcionaria lo anunció a través de sus redes sociales, donde acusó a Ventura Barreiro de haber tenido un accionar poco transparente en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.
"Este Gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión. Por eso, le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal", sostuvo Bullrich en la red social X.
Además, sostuvo que lo denunció ante la Oficina Anticorrupción (OA) para "que tome intervención" en el caso. "Esta licitación de servicios de comida es un proceso inédito porque rompe con un monopolio de muchos años y permite participar a más de 300 empresas, cuando venían participando históricamente un grupo de solamente 15", explicó.
"En esta gestión del presidente Javier Milei, la transparencia es nuestra bandera", finalizó la ministra su mensaje. Ventura Barreiro había sido nombrado en enero y dentro del Ministerio de Seguridad tuvo un fuerte protagonismo en los operativos antipiquetes que se dieron en las calles en los últimos meses.
Hay rumores que ponen la mirada en que la ministra buscó una "excusa" para poder quitar del ministerio a su número dos, en el medio del conflicto en Buenos Aires por el control del PRO.
La decisión de la ministra también provoca repercusiones en el interior del Gobierno, después de que la salida de varios funcionarios en Capital Humano, en medio del escándalo por los alimentos retenidos y la demora en su reparto a los comedores.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


