La Facultad de Artes de la UNC realizará actividades para el fortalecimiento de la educación artística y cultural en los Parques Educativos
CÓRDOBA Daniela ZETA

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, firmó un convenio con la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba para la realización de actividades colaborativas en los Parques Educativos.
El convenio establece la cooperación y colaboración en materia educativa, académica –de grado y posgrado–, de investigación, extensión, producción, divulgación y publicación de materiales, y desarrollo profesional.
A su vez, se realizarán prácticas profesionales supervisadas, intercambios académicos y todas aquellas áreas y actividades que favorezcan una mejora en la formación de la educación artística.
Su objetivo se centra en fortalecer el trabajo conjunto que se desarrolla desde hace tres años consecutivos y ampliar los espacios de intervención de artistas en formación.
Además, prevé la formación docente de estudiantes de las carreras de profesorado de la facultad, especialmente a través de la realización de las prácticas docentes dentro de los establecimientos educativos municipales: jardines, escuelas y parques educativos.
La secretaria de Educación, Alicia La Terza, expresó: «Estamos comprometidos en seguir impulsando iniciativas que enriquezcan el ámbito cultural y educativo de la ciudad de Córdoba».
La rúbrica de este convenio estuvo encabezado por la Decana de la Facultad de Artes, Ana Mohaded, la Secretaria de Educación, Alicia La Terza, y otras autoridades de ambas instituciones.
Por su parte, Ana Mohaded, Decana de la Facultad de Artes, destacó: “Este acuerdo permite reforzar las interacciones con programas y proyectos de extensión y con cuerpos artísticos de nuestra facultad”.
Cabe destacar que durante los años 2021-2023, estudiantes de la Facultad de Artes llevaron adelante diversas acciones en los Parques Educativos de la ciudad que se enmarcaron en propuestas extensionistas.
Entre ellas se implementaron talleres de animación y audiovisual, registro audiovisual documental de proyectos, intervenciones en festivales artísticos/culturales, proyectos de compromiso social estudiantil, entre otras.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
