
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/12/563568.jpg)

Con la llegada de junio, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados se preparan para recibir la primera cuota del aguinaldo o Salario Anual Complementario (SAC). Este beneficio, estipulado en la Ley de Contrato de Trabajo, se otorga como un derecho laboral y corresponde al 50% del mejor salario percibido durante el semestre.
El aguinaldo se divide en dos pagos anuales. La primera cuota se abona en la última jornada laboral de junio y la segunda en la última jornada laboral de diciembre.
En 2024, el primer pago del aguinaldo se hará efectivo en junio, cubriendo la mitad del haber máximo percibido durante el período enero-junio. No obstante, la ley permite a los empleadores un plazo hasta el 30 de junio para realizar este pago.
Además, la normativa establece un margen adicional de hasta cuatro días hábiles, extendiendo el plazo máximo para abonar el medio aguinaldo hasta el jueves 4 de julio.
Aguinaldo 2024: cómo se calcula
El cálculo del aguinaldo depende del tiempo trabajado durante el semestre. Si un empleado ha prestado servicios durante todo el semestre, recibirá el 50% de su mejor salario mensual de dicho período. En caso contrario, el aguinaldo será proporcional a los meses trabajados.
Para determinar el monto del aguinaldo, se utiliza la siguiente fórmula: Aguinaldo=(Salario Mensual12)×Meses Trabajados Aguinaldo=(12Salario Mensual​)×Meses Trabajados.
Por ejemplo, si un empleado con un salario mensual de $500.000 trabajó todo el semestre, su aguinaldo será de $250.000. Sin embargo, si comenzó a trabajar en marzo, el cálculo será diferente: Aguinaldo=(500.00012)×4=166.666.6Aguinaldo=(12500.000​)×4=166.666.,6
Aguinaldo 2024: impacto en los trabajadores
Este pago extra representa un alivio financiero significativo para muchos trabajadores, permitiéndoles afrontar gastos adicionales o ahorrar para futuros imprevistos. La recepción del aguinaldo en dos partes anuales facilita la gestión de estos ingresos adicionales.
El cumplimiento del pago del aguinaldo está regulado por la Ley de Contrato de Trabajo, la cual estipula claramente las fechas y condiciones bajo las cuales debe realizarse este pago. Los empleadores deben asegurar que los pagos se realicen en tiempo y forma para evitar inconvenientes legales y mantener una relación laboral armoniosa.
Además, los trabajadores deben estar informados sobre sus derechos respecto al aguinaldo, incluyendo los plazos y el método de cálculo. Este conocimiento les permite verificar que el monto recibido es el correcto y reclamar en caso de discrepancias.
Por tal motivo, el próximo pago del aguinaldo 2024 es un evento esperado por muchos trabajadores, jubilados y pensionados. Este ingreso extra, calculado en base al mejor salario del semestre, es esencial para el bienestar financiero de los empleados. Cumplir con las fechas estipuladas y entender el cálculo del aguinaldo es crucial tanto para empleadores como para empleados, garantizando una correcta implementación de este derecho laboral fundamental.
* Para www.iprofesional.com





La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

El termómetro social marca rojo: el peronismo advierte un diciembre caliente


Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho



