


Está ubicado a 27 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy y cercano al acceso de la Quebrada de Humahuaca, a una altura sobre el nivel del mar entre 1600 y 5400 msnm. Tiene una superficie de 4300 ha. Es el área protegida más antigua de la provincia; el parque Potrero de Yala fue creado en 1952 por Decreto provincial n.º 731, y mediante la expropiación del lote rural 228 A del distrito de Yala; en 2000 se declara zona protegida por Ley provincial n.º 5203. ​
En el parque funciona una estación de piscicultura destinada a la cría y reproducción de truchas. Además fue declarado por BirdLife International como un sitio AICA (Áreas importantes para la conservación de las aves).
Es posible acceder en transporte público número 35 de la empresa Santa Ana. Bajándose en la última parada de Los Nogales, Yala y desde allí son 7 km de caminata.
Fuente: Turismo Jujuy




Los destinos cordobeses que más eligen los argentinos para escaparse




Córdoba: cuánto aumentarán las tarifas de alojamiento para el verano

Los destinos más buscados de Argentina para pasar las fiestas







Gorini endurece el régimen de visitas y advierte a Cristina Kirchner que podría perder la domiciliaria

Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas

Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional
:format(webp):quality(40)/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/alerta_en_una_provincia_argentina_por_un_fuerte_incremento_de_casos_de_coronavirus.jpeg)
Formosa registra un rebrote de Covid y pidió implementar medidas de la pandemia











