


A comienzos de semana, el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellano, confirmó que el precio de la nafta en Córdoba aumentaría en febrero un 25%. Este mes marca el fin del congelamiento de los impuestos, que fue pospuesto en noviembre por Sergio Massa, exministro de Economía.
Sumado a esto, desde temprano el miércoles (31 de enero), algunas estaciones de servicio, como Puma y Shell, comenzaron a subir el precio de sus combustibles. Así, el precio de la nafta súper ya roza los $1.000.
Lo que no queda claro es si este aumento que rige tiene que ver con una suba relacionada con la inflación o una forma de anticiparse a las actualizaciones que sucederán en febrero.
Pasado el mediodía, no se disponía de información oficial que confirmara dicha situación.
Aun así, en Córdoba capital desde el martes a la noche se observan extensas filas en las estaciones de servicio con el fin de cargar combustible para prevenir el cambio de tarifas ya anunciado de febrero.
Los nuevos precios:
En Puma
• Súper $ 990.
• Nafta Premium $ 1.190.
• Diésel $ 1.080.
• Diésel Premium $ 1.230.
En Shell
• Súper $ 939.
• Nafta V-Power $ 1.129.
• Diésel $ 1.019.
• V-Power Diésel $ 1.159.
Con información de Perfil Córdoba





Juan Schiaretti, dispuesto a dialogar con Milei tras las elecciones


Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"





Passerini inauguró un nuevo Centro Raíces para salud mental y adicciones
:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29768_landscape.jpg)







El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

