

La Universidad Libre del Ambiente propone una variedad de actividades para el mes de noviembre, esta vez con la particularidad de ser gratuitas en su totalidad.
El jueves 9, de 10 a 12 horas, se dictará de manera presencial el Taller de reproducción de plantas nativas, abierto al público general.
En esta instancia, profesionales del Jardín Botánico compartirán una instancia educativa en la que desarrollarán sobre la flora autóctona y cómo incorporarla en nuestros espacios cotidianos.
La actividad se repetirá el jueves 16, en el mismo horario y con la misma modalidad, para aquellas personas que no hayan podido asistir.
El viernes 10, habrá una jornada del programa Comunidades Sostenibles en barrio Los Álamos, en la zona noreste de la ciudad.
Será un espacio de educación y sensibilidad ambiental, que se desarrollará en el Polideportivo Social del barrio para todos los vecinos, a partir de las 17:30.
El miércoles 15, tendrá lugar el seminario virtual “Donde hubo fuego habrá bosques”, a partir de las 10 horas, que se transmitirá por YouTube.
La charla repasará la importancia de la planificación luego de los incendios, la reforestación y restauración y el papel clave de las comunidades, entre otras cuestiones.
El martes 28, la ULA ofrece el webinar “Ciudades Sustentables”, con invitados especiales para desarrollar la temática de la gestión ambiental.
Desde las 9:30, contará con la participación del director de la carrerra Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Córdoba, Javier Moreira Spepoy; y funcionarios de la ciudad de Santa Fe (Argentina) y Sao Paulo (Brasil).
Todas las inscripciones se realizan en https://linktr.ee/ula.cordoba y se abren una semana antes de cada actividad.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno
