
Revés para Cristina Kirchner: Reabren las causas Hotesur-Los Sauces y del memorándum con Irán
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FXQCRT4FI5ADLPVCQDUYADHSPQ.jpg)

La Cámara Federal de Casación Penal revocó el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, junto a los demás imputados, entre ellos su hijo Máximo Kirchner, en la causa Hotesur y Los Sauces. También se anuló el sobreseimiento en la del memorándum con Irán, que tiene a la expresidenta y a otros exfuncionarios acusados.
Los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña decidieron apartar a los jueces del tribunal oral que sobreseyeron a la vicepresidenta en el caso Hotesur-Los Sauces. La misma medida se tomó en el caso que investiga el pacto con Irán. Cabe señalar que en noviembre del 2021 un inesperado fallo la apartó de la causa previo al avance de la misma, por lo que no llegó al juicio.
La causa Hotesur es por presunta asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia de Cristina Kirchner. Allí se pretende esclarecer si la dirigente recibió dinero de las empresas de Lázaro Báez y Cristóbal López como retorno por los negocios.
De todos modos, el inicio de este juicio podría demorarse, ya que las defensas pueden apelar el fallo de Casación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por su parte, la Cámara ordenó que se realice un juicio oral en la causa por el memorándum con Irán, en donde la exmandataria está acusada de encubrimiento del atentado a la AMIA.
«Los defectos de fundamentación en que incurrió el tribunal a quo afectan la garantía constitucional de defensa en juicio que asiste a los recurrentes y, de conformidad con el estándar de arbitrariedad definido por la CSJN, justifican la invalidación de la resolución recurrida», se sostuvo en el fallo del caso, según compartió NA.
En este expediente, el tribunal oral dictó el sobreseimiento de Cristina Kirchner y el resto de los acusados pero la DAIA y familiares de las víctimas del atentado a la AMIA apelaron a la espera de un juicio oral. La causa se inició en 2015 luego de la denuncia del fiscal Alberto Nisman en la que buscó encubrimientos entre Argentina e Irán producto de que se caían las alertas rojas de la Interpol.
Con información de www.elintransigente.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





