




Desde el 2019, la Municipalidad de Córdoba ahorró cerca de $ 2.800 millones gracias a la digitalización de trámites Ahora, se pueden hacer de manera virtual unas 100 gestiones que antes era necesario dirigirse al municipio o a alguna de sus dependencias barriales.
De esta manera, se logró pasar de unos 100.000 ciudadanos inscriptos en la plataforma Vecino Digital a más de un millón. Además, a la fecha, más de 7.900 comercios realizaron su Habilitación de Negocios Online y más de 3.300 trámites fueron generados con la Habilitación de Obras Privadas.
Se realizaron más de dos millones de Notificaciones Electrónicas, una herramienta que reemplazó a los antiguos envíos por correo postal, con este instrumento el municipio generó un ahorro monetario aproximado de $2.800 millones y 158 toneladas de papel.
En esta línea, recientemente se puso en marcha el sistema que permite a los vecinos realizar todo el trámite para obtener la renovación y duplicados de licencias de conducir de manera online y se digitalizó la gestión del carné de Manipulación Segura de Alimentos.
Fuente: Hoy dia






Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente


El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)




Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones
