
Alberto Fernández acusó a los jueces de la Corte Suprema de ser «los únicos privilegiados» del país
POLÍTICA Karen Grinfeld*

El presidente Alberto Fernández afirmó que actualmente la Argentina es «un país donde los únicos privilegiados son los jueces». La nueva embestida ocurre luego de haber enviado el pedido formal para que se inicie el proceso de juicio político a los miembros de la Corte Suprema, a cargo de la Cámara de Diputados. Doce gobernadores acompañan con sus firmas la petición.
«Evita vivió en un país en el que los únicos privilegiados eran los niños. Hoy estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces», lanzó el mandatario, en una nueva crítica al Poder Judicial. Sus declaraciones fueron realizadas en el anuncio de AUH para niños y niñas sin cuidados parentales, y durante la puesta en valor del Instituto Saturnino Unzué, en Mar del Plata.
Yendo más específicamente al motivo del acto, Alberto Fernández celebró la extensión del programa social a 9000 chicos. «Queremos una Argentina que integre, que suma, que abraza, no que deje al costado a algunos. Seguimos cuidando la AUH, actualizándola para que todos puedan seguir sobrellevando las necesidades que tienen, en estos tiempos tan difíciles de inflación», afirmó.
«Lo que estamos haciendo es justicia. Si alguien piensa que estamos gastando plata, soy feliz de gastarla en la justicia social. No hay nada más lindo que gastar la plata en darle igualdad a los argentinos», agregó. El presidente señaló que con esta medida el Gobierno está «creando sujetos de derechos, hombres y mujeres que puedan crecer y desarrollarse en una sociedad más igualitaria que los ampare, los reciba, los abrace».
El palito de Alberto Fernández a la oposición
Asimismo, instó a la población a «ponerse por delante otra utopía, la de la igualdad social» y continuó: «Eso lo podemos hacer, por más que nos digan que vivimos en un país de cuarta, porque somos un país maravilloso y tenemos los mejores hombres y mujeres». «Nada es más indecente que animarse a convivir con la pobreza, porque es un permanente reclamo al alma para terminar con semejante injusticia para aquellos que abrazamos la política», añadió Alberto Fernández.
En el acto, el mandatario también presentó las obras de restauración que irán en el Espacio de Promoción de Derechos Unzué. Anticipó que en 15 días reabrirá la Casa sobre el arroyo, obra del arquitecto Amancio Williams, así como también remarcó que aspira a poner en valor el derruido Parador Ariston, del húngaro Marcel Lajos Breuer y exponente del Movimiento Moderno.
* Para www.elintransigente.com





Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder


Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba


Milei en Miami: defensa del capitalismo, elogios a Trump y críticas al “riesgo kuka”

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Wado de Pedro acusa a Milei de “embargar el futuro” con sus acuerdos con Estados Unidos y el FMI

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza





Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público








