
Alberto Fernández acusó a los jueces de la Corte Suprema de ser «los únicos privilegiados» del país
POLÍTICA Karen Grinfeld*



El presidente Alberto Fernández afirmó que actualmente la Argentina es «un país donde los únicos privilegiados son los jueces». La nueva embestida ocurre luego de haber enviado el pedido formal para que se inicie el proceso de juicio político a los miembros de la Corte Suprema, a cargo de la Cámara de Diputados. Doce gobernadores acompañan con sus firmas la petición.
«Evita vivió en un país en el que los únicos privilegiados eran los niños. Hoy estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces», lanzó el mandatario, en una nueva crítica al Poder Judicial. Sus declaraciones fueron realizadas en el anuncio de AUH para niños y niñas sin cuidados parentales, y durante la puesta en valor del Instituto Saturnino Unzué, en Mar del Plata.
Yendo más específicamente al motivo del acto, Alberto Fernández celebró la extensión del programa social a 9000 chicos. «Queremos una Argentina que integre, que suma, que abraza, no que deje al costado a algunos. Seguimos cuidando la AUH, actualizándola para que todos puedan seguir sobrellevando las necesidades que tienen, en estos tiempos tan difíciles de inflación», afirmó.
«Lo que estamos haciendo es justicia. Si alguien piensa que estamos gastando plata, soy feliz de gastarla en la justicia social. No hay nada más lindo que gastar la plata en darle igualdad a los argentinos», agregó. El presidente señaló que con esta medida el Gobierno está «creando sujetos de derechos, hombres y mujeres que puedan crecer y desarrollarse en una sociedad más igualitaria que los ampare, los reciba, los abrace».
El palito de Alberto Fernández a la oposición
Asimismo, instó a la población a «ponerse por delante otra utopía, la de la igualdad social» y continuó: «Eso lo podemos hacer, por más que nos digan que vivimos en un país de cuarta, porque somos un país maravilloso y tenemos los mejores hombres y mujeres». «Nada es más indecente que animarse a convivir con la pobreza, porque es un permanente reclamo al alma para terminar con semejante injusticia para aquellos que abrazamos la política», añadió Alberto Fernández.
En el acto, el mandatario también presentó las obras de restauración que irán en el Espacio de Promoción de Derechos Unzué. Anticipó que en 15 días reabrirá la Casa sobre el arroyo, obra del arquitecto Amancio Williams, así como también remarcó que aspira a poner en valor el derruido Parador Ariston, del húngaro Marcel Lajos Breuer y exponente del Movimiento Moderno.
* Para www.elintransigente.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





