


Nuestra provincia adhirió ayer, junto a otras 15 jurisdicciones del país, a la decisión de sumar una hora más de clases en el nivel primario tras la firma de un acuerdo entre el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, y su par cordobés, Walter Grahovac.
En este sentido, el titular de la cartera educativa de este distrito afirmó que “estamos convencidos de que más tiempo de enseñanza para afianzar la Matemática y la Lengua es fundamental para garantizar la necesaria reparación pedagógica después de la pandemia, y priorizar las alfabetizaciones centrales que la escuela debe asegurar a cada niño y niña”.
El convenio establece que Córdoba se compromete a adoptar la modalidad de extensión horaria con un mínimo de 25 horas semanales a todas las secciones de todas las escuelas primarias de gestión estatal.
Las restantes provincias que ya sumaron una hora más de clase son Tucumán, Santa Cruz, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Salta, Santa Fe, Corrientes, Río Negro, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza.
“Todas las argentinas y todos los argentinos estamos de acuerdo con que las chicas y los chicos tienen que estar más tiempo en la escuela, tienen que aprender más lengua y más matemática”, destacó Perczyk.
“Esta medida cuenta con el financiamiento del Estado Nacional por los próximos cinco años para hacer frente al aumento salarial que implica en las y los maestros”, agregó el funcionario nacional.
Fuente: hoy dia






Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene





La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia





La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo



El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
