
«La compra debió ser antes»: la fuerte autocrítica de Aníbal Fernández por la falta de gasoil
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Aníbal Fernández lanzó una autocrítica por la falta de gaosil en las estaciones de servicio de casi todo país. El ministro de Seguridad de la nación se sinceró y confesó que Argentina debió comprar, con anterioridad, gasoil para hacerle frente al desabastecimiento. Pese a no tener una responsabilidad directa con la energía, los piquetes en las rutas son manejados por el quilmeño.
El ex intendente de Quilmes fue sincero y cuestionó al Gobierno nacional. La crítica se debe a que ya se vislumbraba un problema de escasez de gasoil. El problema se disparó cuando Rusia decidió invadir a Ucrania. La nación conducida por Vladimir Putin es una de las mayores exportadoras de gasoil. El conflicto bélico llevó a que los precios aumenten y no alcance la repartición.
Aníbal Fernández aseguró que se debía haber planeado una idea donde permita que el país tenga reservas de gasoil. “La compra tendría que haber comenzado antes, va a estar resuelto en días. Yo no estoy sobre el tema, no es positivo dar esas fechas, pero hay soluciones en muchos lugares del país«, informó uno de los funcionarios más cercanos al Presidente.
«Tendrían que haber sido antes para poder cumplir con la cosecha, se terminó la de la soja, se está terminando la de maíz y todo lo necesario en términos de producción«, agregó el ministro de Seguridad, según Radio Mitre. Al mismo tiempo se animó a hablar del otro problema que preocupa a la sociedad y, principalmente al Gobierno nacional y es el aumento del dólar. Este miércoles llegó a niveles récord.
«Suelen suceder este tipo de cosas. Nos muestran como si ese mercado fuese la gran definición del mundo pero no lo es, el mercado es muy chiquitito, con muy poca cosa impacta”, comentó. Finalmente explicó lo que están haciendo los encargados del BCRA: “El presidente del Central dice que se toman las medidas para evitar una devaluación”, concluyó Aníbal Fernández.
Con información de www.elintransigente.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad


