
Denuncian al Consejero de Cristina Kirchner de no cumplir con los requisitos para el cargo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TDZXIC25FBBPLASIRKA7AG3MZ4.jpg)

Las reformas sobre el Consejo de la Magistratura están trayendo mucha polémica en el ámbito político. Una reciente jugada del oficialismo dividió su bloque en dos para que Cristina Kirchner obtenga un lugar más dentro del organismo aunque en la oposición rápidamente los denunciaron. Tal es así que Alejandro Fargosi acusa a Martín Doñate, el consejero elegido, de no cumplir con los requisitos.
«Hace minutos presenté electrónicamente ante la Corte, este escrito denunciando que el Sr. Senador Doñate se recibió (de abogado) recién en 2015 y no tiene los 8 años de profesión exigidos por la ley para ser Consejero de la Magistratura. La Corte no debiera tomarle juramento», anunció el exconsejero en su cuenta de Twitter junto al escrito oficial que envió.
Según investigó Fargosi, el Consejero de Cristina Kirchner obtuvo la matricula del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en noviembre del 2018. De esta manera, advierte que cuenta con tres años y nueve meses de ejercicio, menos de lo que indica el reglamento. Sin embargo, los antecedentes y una modificación causada por el propio denunciante favorecen al Frente de Todos.
La modificación que favorece a Cristina Kirchner
En su denuncia, el exconsejero cita el articulo 4 de la ley 24.937, el cual fue modificado en 2017 por otro reclamo que él mismo generó. Se trata del caso de Ruperto Godoy, quien juró como consejero sin ser abogado, lo expusieron y allí modificaron las condiciones para formar parte del órgano. Por lo que a día de hoy los requerimientos no son como los detalló él.
«Para ser miembro del Consejo de la Magistratura se requerirá contar con las condiciones mínimas exigidas para ser diputado« sostiene el articulo que únicamente excluye del cargo a quienes hayan desempeñado cargos en la función pública durante la última dictadura militar. De esta manera, el Frente de Todos mantendría a su funcionario en el puesto a pesar de este pedido.
Los requisitos
Teniendo en cuenta que para ser Consejero de la Magistratura se necesita cumplir con los mismos requisitos que para ser diputado, Doñate deberá contar con estas condiciones. Haber cumplido la edad de veinticinco años, tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio y ser natural de la provincia que lo elija o con dos años de residencia en ella, todas pautas que tiene en regla.
Con información de www.elintransigente.com




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

