
A muchos se les terminó el "curro" y llegó el momento de la responsabilidad colectiva
SALUD - CORONAVIRUS




"Disculpe, usted sabe que ayer fui a la casa de una amiga de la prima de mi prima y hoy me llamó y me dijo que está con Covid, me voy a tener que aislar y no podré ir a trabajar. Ahh, no se olvide mañana de depositarme el sueldo que se me vence el plan Z".
Las autoridades sanitarias que conforman el Consejo Federal de Salud (Cofesa) determinaron que las personas que sean contacto estrecho de casos positivos de Covid no deberán aislarse, siempre y cuando cuenten con el esquema completo de vacunación y no presenten síntomas.
De todas maneras, la última palabra la tendrán los gobiernos provinciales. Desde Nación aseguraron que se trata solo de una recomendación.
En diálogo con Radio Con Vos, la ministra Carla Vizzotti declaró que puede haber tres escenarios diferentes en este sentido.
En primer lugar, las personas no vacunadas deberán "hacer el aislamiento como siempre”.
En segundo término, quienes tienen su esquema primario completo -con una, dos o tres dosis- hace menos de cuatro meses o tuvieron Covid en los últimos 90 días, "podrán tener más flexibilidad en el aislamiento y se les podrá recomendar hacer un test entre el tercer y cuarto día”.
Por último, “las personas que tienen esquema completo con el refuerzo hace menos de 4 meses” podrán ser exceptuadas de hacer el aislamiento.
“La recomendación es que todas las personas que son contactos estrechos asintomáticos minimicen las actividades sociales, que es donde la evidencia demuestra que se producen la mayor cantidad de los contagios”, enfatizó.
Además, Vizzotti reconoció que la mirada de los especialistas está también sobre si se puede empezar a considerar al coronavirus como una endemia.
Sobre esto último, señaló: "Es algo que se está analizando. Pero quiero remarcar que no es porque lo haya pedido un sector económico, sino que ésa es la mirada y es a lo que se tiende actualmente. En España, hasta están considerando tomarlo como una gripe común".
"Ahora, la idea es tratar de retomar y sostener las actividades sin riesgo sanitario, más allá de lo que significa tener un virus nuevo", planteó.
Por otro lado, sobre la normativa que se presentará este martes para poner en marcha los autotest, Vizzotti dijo que la regulación dividirá en tres partes los agentes que podrán adquirir esos testeos personales: individuos, empresas o entidades privadas, y gestores del ámbito público.
Mediante una aplicación, los que adquieran esos autotest estarán obligados a reportar si son positivos, negativos o si no fueron realizados, adelantó la ministra.
"La industria, el sector privado, va a poder comprobar, si hay positivo, que la persona no vaya, para que no genere transmisión o asilamiento", informó.
"Las jurisdicciones también van a poder adquirir los autotest para la gestión de sus empleados y también va a ser importante para el ciclo lectivo. Estamos sacando una resolución que va a apuntar a que se favorezca la notificación de los casos", detalló.



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"
