
Martín Tetaz comparó una jubilación mínima con la que cobra Cristina Kirchner: “Esto se tiene que terminar en la Argentina”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El economista y candidato a diputado por Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, llamó a “terminar con la Argentina de los privilegios” y llevó 2.5 millones de pesos falsos para comparar la jubilación que cobra Cristina Kirchner con un haber mínimo.
A los pocos minutos de entrevista en el programa Dicho esto, de Luis Novaresio, Tetaz le propuso un ejercicio al conductor. Primero le dio 26 billetes de $1.000 y señaló que eso representa una jubilación mínima. “Para tu tía o tu mamá”, aclaró.
Luego vació una abultada cartera sobre el escritorio. Incluso bromeó con que había quedado atascado “un vueltito, tres o cuatro jubilaciones mínimas”. Ante el elocuente contraste entre los 26 billetes y la pila de dinero, planteó: “Esto se tiene que terminar en la Argentina”.
La semana pasada, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) descartó apelar el fallo que ordenó devolverle la doble pensión a la Vicepresidenta. El organismo de la Seguridad Social había vuelto a pagar ese beneficio en abril, luego de una resolución del procurador del Tesoro, Carlos Zannini.
La doble pensión vitalicia -una por haber sido mandataria y otra por ser la viuda de un ex presidente- representa unos 2,5 millones de pesos mensuales, cifra a la cual debe sumarse una pelea por un retroactivo que asciende a unos $120 millones. Desde marzo, Cristina Kirchner no cobra su sueldo como vicepresidenta de la Nación en ejercicio, ya que presentó una carta en la que renunció a ese beneficio.
“¿A vos te parece que un jubilado puede cobrar eso y un Presidente llevarse esto a la casa?”, preguntó Tetaz, que aseguró que la sociedad le dijo basta a este tipo de privilegios en las PASO.
“Una de las primeras cosas que voy a hacer en el Congreso es una ley para que se termine esto. Justo María Eugenia Vidal (cabeza de la lista de Juntos) es la primera gobernadora bonaerense que no va a cobrar jubilación de privilegio. Se la eliminó ella misma”, recordó el economista.
A su vez, señaló que actualmente existen unos 300 mil juicios jubilatorios pendientes “con sentencias que la ANSES va pisando”, por lo que consideró aún más agraviante que el ese organismo público controlado por el oficialismo haya aplicado una política diferente cuando se trataba de Cristina Kirchner.
“Cuando era abogado y ejercía, yo vi viejos que murieron sin cobrar”, comentó Luis Novaresio.
“Van por eso porque tienen impunidad, porque creen que están por encima del resto, es por la misma razón que se vacunaron primero. Porque ellos creen que se lo merecen. Van por todo porque pueden”, concluyó Tetaz.
Con información de www.infobae.com





Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

