


El gobernador, Juan Schiaretti, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sebastián López Peña y a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; y Obras Publicas, Ricardo Sosa, acordaron este lunes iniciar la construcción del edificio que albergará los servicios de Justicia de la novena Circunscripción Judicial Provincial, con sede en la localidad de Deán Funes.
De esta manera, la sede judicial —que tendrá competencia en los departamentos Sobremonte, Ischilín, Tulumba y Río Seco— contará con infraestructura propia y más adecuada para el desarrollo de las tareas de sus empleados y para una mejor atención a los profesionales y a la comunidad en general, que requieren del acceso de la Justicia.
Hasta ahora, la Cámara múltiple de Deán Funes cumplía funciones de manera descentralizada en tres edificios con oficinas prestadas. La construcción de la sede propia del Poder Judicial de la ciudad de Deán Funes resolverá los problemas edilicios que el servicio padece, y centralizará la atención de la Justicia a la ciudadanía, lo que se traduce en un mejor acceso a la misma y mayor agilidad en la tramitación de las causas.
La obra, que será financiada por la Provincia y ejecutada por el Poder Judicial, implica un presupuesto aproximado de 630 millones de pesos. Será una edificación de 4.200 metros cuadrados para dotar, no solo de espacios físicos, sino también de equipamientos específicos. Se estima la finalización del edificio en dos años de ejecución.
El ministro López valoró la importancia de la obra para los habitantes de cuatro departamentos del norte cordobés y señaló que serán más de 60 mil los ciudadanos beneficiados con este nuevo edificio para poder hacer trámites judiciales de una manera más ágil y expeditiva.
Por otro lado, López Peña indicó: “Acordamos la financiación con la Provincia, está prevista una vez que esté saneado y subdividido el terreno donde se va a construir la sede, lugar en el que ya están trabajando los arquitectos del Poder Judicial. Estimamos a fin de año poder llamar a licitación para iniciar la obra”.
Participó también de la reunión, Manuel Grahovac, secretario de Arquitectura de la Provincia.
El proyecto en detalle
El proyecto cubrirá las necesidades funcionales de las siguientes áreas: Juzgado Civil, Comercial, Conciliación y Familia con dos Secretarias; de la Oficina Única de Ejecución Fiscal; de la Cámara Criminal Correccional Civil Comercial y Familia con dos Secretarias; del Juzgado de Control, Niñez Juvenil y Penal; de la Fiscalía de Instrucción y Familia con dos Secretarias; de la Fiscalía de Cámara; de la Asesoría Letrada con Funciones Múltiples; del Centro Judicial de Mediación; de la Secretaria de Lucha contra el Narcotráfico; la Oficina Única de Violencia Familiar y de la Oficina de Atención Ciudadana.
Además, contempla oficinas de Notificadores, Ujieres y Oficiales de Justicia, del Equipo Técnico del Interior, de Administración, Alcaidía,Policía Científica Interior, Medicina Forense,Colegio de Abogados y del Gremio. Junto a los espacios de acceso, circulación, patio y estacionamiento.
Este edificio pone a fin a un antiguo reclamo (de los ciudadanos y de los trabajadores)de contar con un edificio con las características necesarias para una buena atención de la población que llega desde diferentes puntos del norte cordobés, para una óptima organización del trabajo que brindan los efectores de Justicia.
Fuente: Cba24n





Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

