
Carlos Pagni instala la idea de "fraude" para las elecciones de noviembre y desde el oficialismo salieron a responder
POLÍTICA Luis Caceres*

El periodista Carlos Pagni, advirtió que el oficialismo evalúa maniobras fraudulentas en el norte del país y en el conurbano bonaerense para sumar votos en las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre, como parte de la estrategia para evitar que se confirme la derrota sufrida en las primarias. Dirigentes del Frente de Todos se hicieron eco de esa información y no tardaron en salir al cruce.
Según Pagni, dirigentes del propio peronismo no kirchnerista reconocieron que una manera de obtener votos es “convencer” a los fiscales al momento del conteo. Una vez terminada la votación, en el cuarto oscuro los fiscales de cada partido junto a las autoridades de la justicia electoral comienzan el conteo que luego consta en los telegramas que llegan a los centros de cómputo en todo el país. Allí podría intervenir el oficialismo con maniobras fraudulentas que le permitirían obtener hasta un 4% más en el resultado final, de acuerdo a la información que Pagni en su programa Odisea, por La Nación+, el lunes 27 de septiembre.
Desde el oficialismo, el primero en rechazar esa posibilidad fue el dirigente Luis D´elía, para quien se trata de “una maniobra preventiva cargada de mala intención” de Juntos por el Cambio, expresadas a través del periodista.
“El kirchnerismo ha dado muestras incontestables de honestidad en las elecciones, hemos reconocido a las diez de la noche en diciembre de 2015 la derrota de Scioli, cuando había perdido por un punto”, manifestó el dirigente a PERFIL, que resaltó que en las PASO no hubo denuncias significativas de fraude.
“El gran temor es que ahora vaya muchísima más gente a votar y sean derrotados”, dijo D´elía y brindó un dato: “Fernando Espinoza, en La Matanza, perdió 230 mil votos respecto de 2019, pero los que no fueron a votar fueron más de 500 mil”.
Un aliado del jefe de gabinete Juan Manzur rechazó la teoría de Pagni
El diputado nacional de Tucumán, Pablo Yedlin, cercano al nuevo jefe de gabinete Juan Manzur, rechazó de plano la teoría al afirmar que “no es real” en diálogo con PERFIL. “Que explique Pagni de dónde saca ese 4% que se podría obtener con fraude, que muestre dónde están las denuncias”. Para el legislador, “siempre existen denuncias de fraude pero eso nunca se comprobó en la justicia”.
"Si fuera así, el peronismo hubiera ganado en provincia de Buenos Aires siempre ¿por qué perdimos? ¿el fraude fue de menor intensidad? el sistema tiene dificultades, pero el fraude no es una", remarcó el legislador tucumano.
En tanto, el nuevo ministro de seguridad, Aníbal Fernández, también se mostró atento al tema. En su cuenta de Twitter salió a responder una publicación del caricaturista Cristian Dzwonik, conocido como Nik, quien había replicado la advertencia de Pagni.
“Fraude son los plagios que haces cuando tratás de hacer humor y no te sale”, escribió el funcionario recientemente incorporado al gabinete del presidente Alberto Fernández.
* Para Perfil







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores




La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas




