
Dame la Pfizer: la OMS suspendió el proceso de aprobación de la Sputnik V
SALUD - CORONAVIRUS




La Organización Mundial de la Salud (OMS) suspendió el proceso de aprobación para la vacuna Sputnik V de Rusia contra el Covid-19.
Actualmente se espera una nueva inspección de al menos una fábrica rusa que elabore la vacuna.
Previamente, la OMS informó que había encontrado múltiples infracciones en una fábrica de Pharmstandard en la ciudad rusa de Ufa, según informó The Moscow Times.
A su vez, tenía preocupaciones relacionadas con la implementación de medidas adecuadas para mitigar los riesgos de contaminación cruzada.
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, una rama regional de la OMS, Jarbas Barbosa dijo: "La oferta de Rusia para la autorización de emergencia se ha suspendido después de que se descubrieron varias infracciones de fabricación durante una inspección de la OMS en Rusia en mayo".
Además, agregó que el proceso para el listado de uso de emergencia (EUL) de la Sputnik V se suspendió ya que la planta a disposición no se encontraba en las mejores prácticas de fabricación.
La planta, por su parte, explicó que ya había abordado sus preocupaciones y que los inspectores no habían cuestionado la seguridad o eficacia de la vacuna.
No obstante, algunas científicos independientes y figuras de la industria dijeron a The Moscow Times que las fallas en la fabricación podrían comprometer la calidad de la vacuna.
Este miércoles, la OMS indicó que todavía estaba esperando una actualización de Pharmstandard. Y sugirió que se requerirían nuevas inspecciones de las instalaciones antes de que el organismo otorgara la aprobación del Sputnik V.
Rusia presentó sus solicitudes para la aprobación tanto de la OMS como de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en febrero, después de la publicación de una investigación en la revista médica líder The Lancet que mostró que la vacuna tenía una eficacia del 91,6%. Pese a ello, la oferta tuvo múltiples problemas y sufrió retrasos.
Tanto la EMA como la OMS dijeron la semana pasada que todavía estaban esperando un "conjunto completo de datos" de los desarrolladores de Sputnik V. La EMA se negó a decir qué tipo de información faltaba.
Fuente: Cadena3

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
