
Sergio Massa: “En estas elecciones se debate en las urnas si queremos un modelo de país productivo o uno de especulación financiera”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHMBU6OCDZDZJKM5HZ3ANCNKEQ.jpeg)

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró este jueves que “en las próximas elecciones se debate en las urnas si queremos un modelo de país productivo o uno de especulación financiera”. La declaraciones fueron realizadas en Cañuelas, donde se reunió con la intendenta local, Marisa Fassi, empresarios, comerciantes y emprendedores locales.
“Se vota entre quienes promovían la timba financiera y quienes bajamos las tasas de impuestos y congelamos las tarifas”, aseguró en un encuentro que se realizó en el Parque Industrial de ese distrito bonaerense, al que acudieron empresarios pymes de la zona para dialogar sobre la reactivación económica. Además, estuvieron presentes el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la precandidata a diputada nacional Mónica Litza, la precandidata a diputada provincial, Ayelén Rasquetti, y los candidatos locales del Frente de Todos.
El titular de la Cámara baja expresó que “la Argentina que plantea el Frente de Todos es la del trabajo y la producción, la de la educación y de la inclusión, porque es la forma de construir un país para todos”.
“Creemos en la Argentina del trabajo, porque lo mejor que nos puede pasar es que cada argentino lleve, a partir de su esfuerzo, el pan a su mesa; creemos en la producción, en nuestros empresarios y en las PYMEs; en la posibilidad de que podamos dejar de depender de los de afuera y vender trabajo argentino al mundo; creemos en nuestro campo, porque es parte de la transformación de nuestros recursos naturales en proteínas para los argentinos y para el mundo; y creemos en la educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva, con innovación, porque creemos en el futuro de nuestros jóvenes”.
Además, el presidente de la Cámara de Diputados resaltó las medidas de alivio fiscal aprobadas en el Congreso: “Vamos a seguir acompañando y recuperando el mercado interno. Por eso la rebaja del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias para las pymes, y la eliminación para más de un millón de trabajadores de la Argentina del Impuesto a las Ganancias en su salario, que no es solo alivio fiscal, es también la posibilidad de mejorar, por consumo, el mercado interno”.
“Nosotros creemos en la industria nacional y en el desarrollo, por eso el 12 de septiembre vamos a volver a decir que acá estamos para defender a la industria argentina”, finalizó.
Con información de www.infobae.com




Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político


LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”

Sturzenegger defendió la reforma laboral: “No se tocan derechos, se busca formalizar el empleo”

Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"








Carlos Pellegrini: el pueblo correntino que fue elegido entre los más lindos del mundo

Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”










