
Soria: "Macri hizo lo mismo que 'Pepín' y se quedó del otro lado del charco, desaparecieron todos"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ministro de Justicia, Martín Soria, se refirió a la causa que involucra al ex presidente Mauricio Macri por contrabando de armas a Bolivia. "Hizo lo mismo que Fabián 'Pepín' Rodríguez Simón y se quedo del otro lado del charco, desaparecieron todos", apuntó.
De Macri no podemos esperar demasiado, en 2001 fue procesado por contrabandear autopartes", sostuvo Soria en declaraciones a Mañana Sylvestre en Radio 10.
"Hay muchas personas involucradas que intentaron motorizar el contrabando de armas a Bolivia. Macri y varios ministros intervinieron en la maniobra del envío de material bélico, todos los días la Justicia avanza un poco mas sobre el tema", dijo el funcionario.
En la misma línea, consideró que "hay una defensa corporativas sobre este tema". Me pregunto qué opinarán (Horacio Rodríguez), (María Eugenia) Vidal, y (Diego) Santilli sobre esto". "Son insólitamente absurdos, esta derecha es así", cuestionó.
Martín Soria aseveró que "es la primera vez en nuestra historia democrática que un país colabora con un golpe a un país hermano".
"Lo primero que hicieron cuando apareció la nota de agradecimiento dijeron que eran todas mentiras, lo segundo fue llamarse a silencio y bajarse de las listas. Ahora se reúnen a escondidas a ver si le puede echar la culpa al pobre piloto de avión", criticó.
Los ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, y de España, José María Aznar, entre otros ex mandatarios, manifestaron este martes su respaldo a Mauricio Macri, luego de la denuncia que recibió del gobierno de Alberto Fernández por el supuesto envío de municiones a Bolivia en 2019.
A través de un comunicado, los dirigentes miembros de IDEA sostuvieron que en la situación de Macri observan que "sus adversarios de la izquierda antidemocrática lo han marcado como objetivo y le abren causas judiciales sin asidero real o por discrepancias manifiestamente políticas".
"Se intenta manipular este caso para perseguir, con el concurso del gobierno actual de la Argentina, al ex presidente Mauricio Macri", advirtió el grupo de líderes políticos.
Y destacaron que ven "con preocupación el proceso de secuestro de lenguaje democrático por las izquierdas radicales antidemocráticas que aún subsisten en la región".
Con información de www.ambito.com





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense





