
Coronavirus en Argentina: confirmaron 465 muertes y 17.261 contagios en las últimas 24 horas
SALUD - CORONAVIRUS Agencia de Noticias del Interior



El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 465 muertes y 17.261 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.737.213 y los fallecimientos son 101.158.
Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 112.786 testeos. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.124.062 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 272.950 casos positivos activos en todo el país y 4.363.105 recuperados.
Del total de muertes reportadas, 249 son hombres y 216 son mujeres. Cuatro personas, una de la provincia de Buenos Aires, dos de la provincia de Mendoza y otra de la provincia de Santiago del Estero, fueron registradas sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 4.868 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 61,5% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 60,0%.
De los 17.261 contagios, 5.033 son de la provincia de Buenos Aires, 1.109 de la ciudad de Buenos Aires, 354 de Catamarca, 450 de Chaco, 206 de Chubut, 612 de Corrientes, 2.178 de Córdoba, 675 de Entre Ríos, 316 de Formosa, 250 de Jujuy, 322 de La Pampa, 292 de La Rioja, 546 de Mendoza, 164 de Misiones, 229 de Neuquén, 327 de Río Negro, 626 de Salta, 328 de San Juan, 401 de San Luis, 97 de Santa Cruz, 1.479 de Santa Fe, 555 de Santiago del Estero, 53 de Tierra del Fuego y 659 de Tucumán.
El martes de esta semana, la Argentina superó las 100.000 muertes por coronavirus y el Gobierno decretó cinco días de duelo nacional. Así lo dieron a conocer el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete Santiago Cafiero tras la firma del Decreto 459/2021, publicado en el Boletín Oficial de hoy. “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19”, dispusieron en la normativa.
Además, expresaron “a las familias de las personas fallecidas las más sentidas condolencias del Gobierno nacional”.
De momento, Argentina recibió 32.023.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.840.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en nuestro país.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 26.134.815. De ese total, hay 21.317.004 personas inoculadas con la primera dosis y 5.194.668 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Entre los más de 26 millones de inmunizados hay 3.638.596 trabajadores de la salud; 3.338.596 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario; 2.949.721 personas de 18 a 39 SIN factores de riesgo; 1.813.010 personas de 40 a 49 SIN factores de riesgo; 4.914.420 personas de 18 a 59 CON factores de riesgo;834.214 personas de 50 a 59 SIN factores de riesgo; y 8.901.798 adultos mayores de 60 años.
Con información de www.infobae.com



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



