
Tetaz: "Argentina se encamina a una mexicanización de su economía y su sociedad"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



Apocas horas de haber oficializado su candidatura a diputado nacional por Juntos por el Cambio en la Ciudad, detrás de María Eugenia Vidal, el economista y columnista Martín Tetaz sostuvo que "Argentina se encamina a una mexicanización de su economía y su sociedad".
Tetaz sostuvo que en el país "ya no hay una mayoría de clase media", y subrayó: "No podemos incluir más con planes sociales en la Argentina. Argentina está encaminándose a una mexicanización de su economía y su sociedad. Hay gente que ya no va por el carril lento, que ya se cayó por la colectora".
Respecto de esa comparación, Tetaz amplió: "Si se comparan los índices de Rosario con los de México DF, Argentina tiene sectores de su población que se están pareciendo cada vez más a México".
"La clase media huyó masivamente"
En una de sus primeras entrevistas como precandidato, planteó que "no existe más esa Argentina de la década del '70" que hoy está fragmentada y destacó: "Ya no es más la escuela pública, la clase media huyó masivamente y la dejó como refugio para los pobres. Ahora hay una competencia por matrículas en la educación privada".
"La escuela pública está quedando como refugio para los pobres. Lo dicen los datos. La clase media votó con los pies huyendo de la escuela pública", insistió el economista y sostuvo, con dureza, que en Argentina "se está rompiendo el último ascensor de movilidad que históricamente fue la escuela".
Y contó: "El domingo veía Policías en Acción después del programa de (Jorge) Lanata y lo tenían que subtitular porque no se entiende. Hay una parte de la sociedad que ya no sueña".
Al referirse al golpeado sector de la salud en más de un año de combate de la pandemia del coronavirus, Tetaz analizó: "El 'total yo tengo prepaga y me salvo' ya no va en Argentina. No es viable".
"Yo me refiero a los que quieren trabajar, a los que quieren producir y a los que quieren estudiar. Si tu fábrica cerró las puertas y no podés trabajar vos sos parte de la alianza de los que quieren trabajar", consignó el economista en diálogo con Radio Urbana.
Respecto de la situación económica actual, Tetaz no ahorró en críticas al gobierno de Alberto Fernández: "La gente tiene que trabajar en Argentina. Es un fracaso. El triunfo o fracaso de un gobierno se tiene que juzgar por la cantidad de planes sociales que ese gobierno logra transformar en empleo". E insistió: "El Estado no tiene que comprar fideos, empecemos por ahí".
Consultado inmediatamente por su postura respecto del gobierno de Mauricio Macri, Tetaz aclaró que "por supuesto que el modelo económico de Macri fracasó".
"A mí no me van a correr con discutir lo de Macri. Si no va a ser la campaña del 'ah, pero Macri'", aseveró el economista.
Con información de www.iprofesional.com


YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




