
Tras la denuncia de Bolivia, el embajador argentino en Chile dio información que compromete a Mauricio Macri
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La denuncia del envío de armas a Bolivia generó un fuerte revuelo político y desmentidas por parte de varios funcionarios. Este miércoles, el embajador argentino en Chile reveló información que compromete a Mauricio Macri: ante la crisis política y con dos intentos de intrusar la Embajada, se enviaron menos municiones y armas que a Bolivia.
Rafael Bielsa, ex canciller y actual embajador, relató la situación: “Durante la crisis política de Chile la embajada fue intrusada dos veces, no era un peligro conjetural, fue un peligro real. La dotación de alacranes fue de 10 personas y se pidió autorización por cada arma que entró”. Al aire de Duro de Callar, comentó en detalle las cifras de municiones enviadas.
“La dotación de armas fue básica y de municiones también. Había armas reglamentarias de cada uno de los agentes con proyectiles con 51 proyectiles para cada una de las pistolas, son 4 cargadores”, señaló el embajador. Detalló que se enviaron dos escopetas anti-tumulto, un subfusil y que Chile rechazó el ingreso de un subfusil con trípode. “La documentación está perfectamente ordenada”, agregó.
En Radio del Plata, Bielsa confirmó que enviarán la documentación a través de un cable a Cancillería para que sea sumado a la investigación contra la gestión de Mauricio Macri en la causa por contrabando agravado. “Había gente perfectamente entrenada y no hubo ningún episodio con ninguna persona, convivían y compartían espacios físicos”, manifestó.
Antes de finalizar la entrevista, el embajador comentó la particular situación que vivió y que comparó al Gobierno actual con el de Cambiemos. “El 12 de octubre un semáforo fue utilizado como palanca en la puerta de la Embajada, estuvo a punto de abrirse, le pedí a Frederic si podía enviar gendarmes y me respondió que ese tipo de temas debían manejarse con mucha cautela”, afirmó.
Con información de www.elintransigente.com




Aerolíneas Argentinas lanza nueva ruta a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza







Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid








Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid

