
Tras la denuncia de Bolivia, el embajador argentino en Chile dio información que compromete a Mauricio Macri
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La denuncia del envío de armas a Bolivia generó un fuerte revuelo político y desmentidas por parte de varios funcionarios. Este miércoles, el embajador argentino en Chile reveló información que compromete a Mauricio Macri: ante la crisis política y con dos intentos de intrusar la Embajada, se enviaron menos municiones y armas que a Bolivia.
Rafael Bielsa, ex canciller y actual embajador, relató la situación: “Durante la crisis política de Chile la embajada fue intrusada dos veces, no era un peligro conjetural, fue un peligro real. La dotación de alacranes fue de 10 personas y se pidió autorización por cada arma que entró”. Al aire de Duro de Callar, comentó en detalle las cifras de municiones enviadas.
“La dotación de armas fue básica y de municiones también. Había armas reglamentarias de cada uno de los agentes con proyectiles con 51 proyectiles para cada una de las pistolas, son 4 cargadores”, señaló el embajador. Detalló que se enviaron dos escopetas anti-tumulto, un subfusil y que Chile rechazó el ingreso de un subfusil con trípode. “La documentación está perfectamente ordenada”, agregó.
En Radio del Plata, Bielsa confirmó que enviarán la documentación a través de un cable a Cancillería para que sea sumado a la investigación contra la gestión de Mauricio Macri en la causa por contrabando agravado. “Había gente perfectamente entrenada y no hubo ningún episodio con ninguna persona, convivían y compartían espacios físicos”, manifestó.
Antes de finalizar la entrevista, el embajador comentó la particular situación que vivió y que comparó al Gobierno actual con el de Cambiemos. “El 12 de octubre un semáforo fue utilizado como palanca en la puerta de la Embajada, estuvo a punto de abrirse, le pedí a Frederic si podía enviar gendarmes y me respondió que ese tipo de temas debían manejarse con mucha cautela”, afirmó.
Con información de www.elintransigente.com







Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas


Capitanich arremete contra Milei por su inesperada visita al Chaco y cuestiona la gestión nacional

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso



Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)



A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado


