
Comerciantes cordobeses están cansados de las malas decisiones de los políticos y quieren abrir ya
SALUD - CORONAVIRUS Diego BUTELER



Comerciantes de Córdoba de galerías, paseos, shoppings y centros comerciales, además de peluqueros y centros de estética, elevaron este viernes sus quejas a la Provincia ante las restricciones por la segunda ola de coronavirus que estarán vigentes hasta el viernes 18 de junio.
En el Paseo Libertad Lugones se concentraron dueños de locales de ese espacio comercial a los que se sumaron otros comerciantes del Paseo del Jockey y del shopping Patio Olmos.
“No nos dejan trabajar y queremos abrir nuestros locales”, reclamaron, con gritos y pancartas.
“No tenemos ingresos de ningún tipo; cómo vamos a pagar impuestos si los ingresos son cero”, se quejó la dueña de un local.
Los manifestantes entienden que son “discriminados” por pertenecer a centros comerciales.
“No hay derecho”, señalaron, ante la diferencia del restod e comercios que pueden abrir de 9 a 19 con la modalidad take away.
PROTESTA EN EL CENTRO
Desde las 11 también comenzó en avenida Colón y General Paz otra protesta de comerciantes de galerías. También se sumaron un grupo de peluqueros que piden poder abrir sus locales.
El jueves ya se habían manifestado durante varias horas en esa esquina neurálgica del centro capitalino.
“Sólo queremos trabajar y notamos una desigualdad total con lo que pasa con otros rubros”, dijo la dueña de un local.
SUBSIDIOS Y APOYOS ESTATALES
La Provincia recordó que los peluqueros están incluidos entre los rubros que pueden reclamar ayuda económica por verse afectados por las actuales restricciones. Los aportes no reintegrables van de 30 mil a 70 mil pesos.
Pueden solicitarlo estos rubros:
Transporte escolar
Cantinas dentro de establecimientos educativos
Guarderías y jardines maternales
Producción de espectáculos teatrales y musicales
Composición y representación de obras teatrales y musicales
Servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales
Peluquerías, centros de estética, spa y similares
Servicios de Museos y preservación de lugares y edificios históricos
Servicios de entretenimiento.
Además, ya estaban incluidos desde antes en el acceso a estos resarcimientos y beneficios, las siguientes actividades:
Agencias de viajes
Transporte especial
Bares, confiterías y restaurantes
Salones de fiesta y discotecas
Gimnasio, natatorios y canchas
Escuelas de danza, canto y teatro, y academias de idiomas
Enseñanza de gimnasia, deportes y actividades físicas
Cines, autocines y centros culturales
Centros de formación profesional y academias de oficios.
Fuente: La Voz del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
